Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Administración Pública, software libre, accesibilidad y estándares web: el caso de la Diputación Provincial de Huesca

Lo que iba a ser una mera nota anunciando la puesta en marcha de un rediseño de la web de la Diputación Provincial de Huesca tiene que pasar obligatoriamente por al filtro de un texto más largo en toda regla, ya que la conjunción de una serie de factores hacen de este portal para ciudadanos y empresas
un buen ejemplo de lo que la administración pública debe seguir, me atrevería a decir, que a pies juntillas.
La clave de esta afirmación reside en los puntos reflejados en el título de esta nota:
- Software libre
- Accesibilidad
- Estándares web
- Semántica
- Meta información
A ello debemos unir de forma inexorable el no poco importante hecho de que se trate de un proyecto de la Administración Pública, sino que la naturaleza del mismo tiene como inicio y como final la propia Administración Pública.
Indendientemente del valor que se le pueda atribuír a la realizacion y puesta a disposición de los ciudadanos una serie de servicios a través de internet, sí que creo que es reseñable el hecho de que un ente público, como en este caso es la Diputación provincial de Huesca, se sujete en los pilares anteriormente mencionados.
Por una parte hablamos de software libre. Y así es. La plataforma esa montada en una arquitectura LAMP , lo que implica el uso tanto de servidor web como de bases de datos bajo licencia libre. Del mismo modo sucede con el lenguaje de programación de servidor, PHP. La Administración Pública hace bien en no pagar un dinero que es de todos para comprar licencias de aplicaciones que van a tener una equivalencia cuando menos igual en una herramienta libre. Como es el caso.
En otro orden de cosas cabe nombrar que esta plataforma web cumple, o trata de cumplir, cuando menos el nivel A de las pautas de accesibilidad web. La Administración Pública hace bien en poner al alcance de todos los usuarios los servicios que presta, también cuando lo hace de forma telemática, independientemente de la forma de acceso de éstos a los referidos servicios.
Por último, y viendo con un poco de atención algunas de las pantallas que este sitio web nos ofrece, está claro -y para quien no lo esté, quede constancia desde aquí- que son los estándares web los que guían la construcción del portal para ciudadanos y empresas de la D.P.H. Una combinación de XHTML y Hojas de Estilo en Cascada, de tal forma que se produce la separación de la capa de la estructura respecto de la capa de la presentación. La Administración Pública hace muy bien en seguir las normas directrices de los entes pertinentes en cuanto a estándares web para garantizar la universalidad de sus contenidos en internet.
Por último, y como consecuencia de esa separación de estructura y presentación en dos capas diferentes, o precisamente por ello, resulta un sitio web semánticamente cuidado y marcado, en el que los elementos de cada una de las pantallas tienen su propio significado dentro de ellas, independientemente de la capa de presentación, confiriendo así un estatus de semánticamente correctas
a cada una de estas pantallas. De ahi también se concluye una optimización total para motores de búsqueda, dispositivos small screen, etc.
Y ahora si, para terminar, hacer referencia al uso de elementos de marcado del estándar Dublin Core para identificar la meta información de todas y cada una de las páginas de este portal para ciudadanos y empresas.
En Torresburriel Estudio tenemos experiencia diseñando plataformas para diferentes dispositivos. Podemos ayudarte con sesiones de consultoría de acompañamiento al diseño sobre cómo adaptar tus productos digitales a los nuevos dispositivos. Además, sabemos cómo planificar y ejecutar tests con usuarios, antes de lanzar tu producto al público en general. Contacta ahora con nosotros, cuéntanos tu proyecto y te plantearemos soluciones adaptadas a tus necesidades.