Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Artículo sobre los sistemas de mensajería instantánea (mayo de 2002)

Este es un artículo que se publicó en la revista Ciclo en mayo de 2002, sobre los sistemas de mensajería instantánea.
La mensajería instantánea mató al chat
De ICQ a Trillian
De un tiempo a esta parte los sistemas de mensajería instantánea han ido ganando adeptos y con ello mucho terreno al chat. Pequeños y no tan pequeños programitas que hacen las delicias de los nuevos habitantes de la red, y que nos llevan un nuevo mundo de sensaciones, vivencias y, porqué no decirlo, posibilidades. ¿Te quieres apuntar, o eres del club del chat y pasas?
Y es que por mucho que le demos vueltas, en internet las cosas siguen cambiando a una velocidad de vértigo. Si en el primer número de Ciclo hablábamos del chat como una de las formas de comunicación, con un decisivo componente de ocio, que más éxito estaba teniendo en internet, tres años después el chat sigue teniendo una vigencia intensa pero hay nuevas formas y nuevos modos de hacer prácticamente lo mismo que con el chat, pero esta vez hay una variante, una vuelta de tuerca más.
Una empresa israelí fue la que dio el pistoletazo de salida en lo que se ha dado a conocer con la expresión de ?mensajería instantánea?. Con sólo tres letras consiguieron convencernos a los internautas de que íbamos a tener algo así como el DNI de internet. Cada usuario de ICQ tiene su propio número, único y exclusivo, y con ello podíamos contactar con otros usuarios de IQC a lo largo y ancho de la red, sin horas, sin fronteras, sin barreras de ningún tipo. Podías saber cuándo los colegas de la red se conectaban, y hablar con ellos no pasaba por la obligación de conectarse al chat. Fue toda una revolución. Y evidentemente, el tiempo pasó, ICQ se fue haciendo cada vez más grande, había miles de usuarios nuevos cada día, y las grandes empresas se dieron cuenta de que ahí había todo un filón de negocio y de tráfico para sus webs, que ya empezaban a temerse que podían caer en la decadencia que más tarde se constataría. Poco tardó Yahoo, una de las empresas que más atenta ha estado a la evolución de internet, en estrenar su conocido Yahoo Messenger, que iniciaría una nueva etapa en el mundo de la mensajería instantánea. Se trata de un pequeño programa que hacía básicamente lo mismo que ICQ, pero adaptado para que lo usasen exclusivamente los usuarios registrados de Yahoo.
El desembarco
Los usuarios de los súper portales que poblaban la red ofreciendo un amplio abanico de oferta de ocio se apuntaron al carro de la mensajería y así surgieron varios gigantes de este tipo de sistemas de comunicación. American On Line por una parte y luego de la mano de su adquirido Netscape (AOL Messenger), Terra con su Instant Messenger o derivados más modestos surgidos del mundo del software libre siguieron esta carrera. Ya no necesitábamos entrar a un chat para hablar con gente por internet. Pero claro, la cosa no quedaba ahí. Nuevos servicios como amplios directorios de personas para conocer, correo electrónico integrado, titulares de noticias, juegos y casi todas las opciones de los portales que los avalaban, poblaban los menús de opciones de estos recién nacidos que tan buena acogida tuvieron entre el mundo internauta. Una de las características más reseñables de los sistemas de mensajería instantánea es que la mayoría de los usuarios recién llegados a internet los acogieron de muy buen grado, y eso hizo que su éxito fuese en un primer momento arrollador. Pero aún faltaba que entrase en escena el gigante de Redmond, Microsoft, en el mundo de la mensajería instantánea.
El poder de msn
Microsoft, como en ocasiones anteriores, se sumó a lo de la mensajería. MSN Messenger es el nombre de la criatura de los de Redmond, y en muy poco tiempo ha tomado el liderato en el mundo de los ?instant messenger?. Gracias a su política integradora de servicios, MSN Messenger es uno de los sistemas de mensajería instantánea más usados del momento, por no decir el que más. Los usuarios de MSN Messenger son legión, y una de las acciones que cada vez con más evidencia se muestran son las nuevas altas en esta mensajería de antiguos usuarios de ICQ o de Yahoo Messenger que optan por pasarse a MSN Messenger porque, como suele pasar, todo el mundo lo tiene. Yo me temo que ya lo he hecho.
Daniel Torres