Breadcrumbs o migas de pan

Diseño UX
16/7/2024
|
Torresburriel Estudio
Escritorio con una taza de Starbucks, un iPad mostrando una aplicación de diseño, un iPhone en un soporte y una pantalla de computadora con código.

Las migas de pan, o breadcrumbs, son pequeñas rutas de navegación que muestran a los usuarios su ubicación actual dentro de un sitio web. Imagina estas migas como señales en un sendero, guiando y orientando a los visitantes a través de las distintas secciones del sitio. 

Además de proporcionar una visualización clara del camino recorrido, pueden ser una herramienta eficaz para reducir las tasas de rebote. En lugar de abandonar la página, los usuarios pueden utilizar estas guías para explorar otras áreas de interés.

Lee también: Experiencia de usuario al servicio de la conversión

Las migas de pan no solo ayudan a los usuarios a encontrar información dentro de una estructura compleja, sino que también contribuyen a una experiencia de navegación más fluida. Cada página relevante en un sitio web debería incorporar migas de pan, ya que aportan un valor significativo a la navegación y mejoran la usabilidad general del sitio.

Lee también: Buenas prácticas UX para diseñar un menú de navegación

En este artículo del blog, exploramos a fondo cómo y cuándo utilizar las migas de pan, sus beneficios, y las mejores prácticas para implementarlas. También incluimos ejemplos de sitios web reales que emplean de manera efectiva esta herramienta, y cómo puedes aplicarla en tu propio sitio para mejorar la experiencia del usuario.

¿Cuándo conviene utilizar breadcrumbs? 

Las migas de pan no son una solución universal para todos los sitios web, ya que su efectividad depende de la estructura y la complejidad del contenido. A continuación, detallamos los escenarios en los que las migas de pan son más y menos útiles:

Cuándo utilizarlas:

Las migas de pan son esenciales en sitios con estructuras jerárquicas complejas, como por ejemplo: 

  • Ecommerce, donde los usuarios navegan a través de múltiples niveles de categorías y subcategorías
  • Portales de contenido extenso, como blogs y bibliotecas digitales, donde ayudan a los usuarios a moverse fácilmente entre artículos y secciones. 
  • Sistemas de gestión de proyectos, las migas de pan permiten una navegación eficiente entre proyectos, tareas y subtareas. 
  • Aplicaciones educativas con múltiples módulos y lecciones.
  • Sitios de noticias con diversas categorías, las migas de pan mejoran la navegación y la experiencia del usuario al proporcionar un claro rastro de su ubicación.

Cuándo no utilizarlas: 

  • Estructuras planas: en sitios con contenido mayormente en el mismo nivel, las migas de pan no aportan valor ya que sólo incluirían dos niveles de navegación.
  • Sin jerarquía lógica: si el sitio carece de una agrupación o jerarquía clara, las migas de pan pueden resultar confusas y no aportan una navegación significativa.
  • Experiencias lineales: los sitios diseñados con un camino predefinido y secuencial no se benefician de las migas de pan, ya que no hay niveles de navegación múltiples.

¿Cuáles son los beneficios de los breadcrumbs?

Las migas de pan son muy útiles para los usuarios, ya que proporcionan un contexto claro y una ubicación precisa dentro de grandes sitios web. 

Facilitan la navegación, permitiendo a los usuarios regresar fácilmente a niveles anteriores y entender el camino recorrido. Esto es especialmente valioso en sitios web complejos, donde los usuarios pueden perderse sin una guía visual clara.

Además, las migas de pan ayudan a identificar contenido rápidamente. Por ejemplo, al acceder a una página específica desde un motor de búsqueda, los usuarios pueden ver inmediatamente a qué categoría pertenece ese contenido, mejorando la clasificación y comprensión del sitio. Visualmente, aportan un sentido de orientación y organización, haciendo que la experiencia de navegación sea más agradable y atractiva.

Buenas prácticas para implementar breadcrumbs o migas de pan 

La simplicidad del diseño es clave para una navegación eficaz con migas de pan. El objetivo es facilitar la navegación sin llamar excesivamente la atención. Estas son seis buenas prácticas para sacar el máximo provecho de este elemento:

1. Estructura jerárquica

La jerarquía de un sitio web es su columna vertebral, y las migas de pan deben reflejar esta estructura. Deben representar claramente los distintos niveles, desde la categoría más amplia hasta la página específica que el usuario está viendo. Esto garantiza que los usuarios siempre sepan dónde se encuentran dentro del sitio, y les permite navegar fácilmente a otras áreas relacionadas. 

2. Ubicación y tamaño

La ubicación ideal para las migas de pan es justo debajo del menú de navegación principal y por encima del encabezado de la página. Este es el lugar donde los usuarios esperan encontrarlas. 

Si se colocan en otro lugar, perderán eficacia y usabilidad. Además, deben ser más pequeñas que la navegación principal para no competir por la atención del usuario. Usa tipografía y colores que se integren bien con el diseño del sitio, y mantén el diseño básico y discreto para que sean funcionales sin distraer.

3. Utilizar separadores claros

Los separadores son cruciales para la legibilidad de las migas de pan. El símbolo «>» es el más efectivo, ya que visualmente sugiere el avance entre niveles. 

Evita el uso de barras oblicuas (/) y tubos (|), ya que no indican jerarquía con la misma claridad. Asimismo, otras como  (»)  y (->), ocupan un espacio innecesario.

El carácter “mayor que” (>) es conciso y destaca la relación entre las páginas, facilitando la comprensión del rastro de navegación.

Ejemplo: 

Productos > Mujer > Calzado > Deporte > Baloncesto

4. Resaltar el último término

El último término en las migas de pan debería ser la página actual y debe destacarse en negrita. Esto ayuda a los usuarios a identificar fácilmente su ubicación actual dentro del sitio. 

Además, la página de inicio sirve como un ancla importante, proporcionando una fuerte sensación de dirección. Resaltar el último término también confirma visualmente que es la página actual y no un enlace clicable.

5. No sustituir la navegación principal

Las migas de pan deben complementar, no sustituir, la navegación principal del sitio. La navegación principal suele tener una estructura vertical con un orden lógico jerárquico reflejado en el menú, mientras que las migas de pan muestran una estructura horizontal. Ambas formas de navegación deben trabajar juntas para facilitar la experiencia de usuario. 

6. Actualizar los enlaces

En el mundo digital, el cambio es constante. Las páginas se actualizan, se trasladan o, a veces, se eliminan, lo que puede dejar obsoletos los caminos trazados por las migas de pan. Por ello es importante realizar pruebas periódicas para garantizar que los enlaces de las migas de pan sigan siendo precisos y funcionales. 

Ejemplos de breadcrumbs

El sitio web de Adidas, una de las plataformas de ecommerce líder en moda deportiva, cuenta con muchas secciones y categorías que podrían resultar abrumadoras para los visitantes. Las migas de pan juegan un papel crucial al proporcionar una guía visual clara de la ubicación actual del usuario dentro del sitio. 

Página de Adidas mostrando la categoría 'Botas de fútbol para niños' con una barra de navegación tipo breadcrumbs que indica la ruta de acceso.
Fuente: Captura de pantalla de la página web de Adidas.

Dentro del centro de ayuda de Slack, las migas de pan proporcionan una navegación clara y eficiente a través de sus recursos y artículos. Permiten a los usuarios ubicarse fácilmente y navegar entre diferentes secciones temáticas como configuración, solución de problemas y uso avanzado de la plataforma.

Página del centro de ayuda de Slack mostrando la sección 'Primeros pasos' con una barra de navegación tipo breadcrumbs que indica la ruta de acceso.
Fuente: Captura de pantalla de Slack help center.

Ahora que ya sabes cómo implementar las migas de pan de la mejor manera en tu sitio web, es momento de ponerlo en práctica. Considera si tu sitio web cumple con las condiciones recomendadas para maximizar su efectividad: una estructura jerárquica clara, ubicaciones estratégicas y diseños discretos pero funcionales. 

Con estas guías en mente, podrás crear una experiencia de usuario optimizada, reduciendo la tasa de rebote y facilitando la navegación. ¡No subestimes el poder de las migas de pan! Al integrar esta herramienta eficazmente, transformarás la exploración de tu sitio web en una experiencia intuitiva y gratificante para todos tus visitantes.


Foto de portada de Daniel Korpai en Unsplash.

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.
Mastodon