Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Breves notas respecto del diseño visual de Hotelius

Hace días que tenía pendiente leer con calma y tranquilidad el artículo que la gente de Usolab ha publicado respecto del rediseño de Hotelius. El texto tiene el título de Puntos de entrada y jerarquía visual en las páginas de inicio: el caso de Hotelius.
Decir que me parece un fantástico texto. Por varias razones. No quiero dejar pasar la oportunidad de comentar que como estrategia de empresa creo que es un punto a favor de Usobal, dar a conocer su experiencia de desarrollo a través de este artículo, que además sirve para dar visibilidad al potencial de la compañía.
Por otro lado, desde el punto de vista técnico, me parece que tiene una estructura muy adecuada, mediante la cual se nos muestra la parte teórica del rediseño, seguida de la aplicación práctica de la misma.
Me he permitido extraer una serie de notas de lo que me ha parecido más interesante.
- Los usuarios: algunos usuarios no saben qué hacer o no saben por dónde empezar para alcanzar el objetivo por el que están en un sitio web
- Destacar las tareas prioritarias es esencial en el diseño eficiente de las páginas de inicio de las compañías
- Puntos de entrada claros: se deben reducir las barreras o distracciones que compitan por captar la atención
- Reducir o eliminar el ruido visual o elementos innecesarios
- El diseño debe centrar su atención en los datos, en el contenido a informar, maximizando la señal a transmitir y presentándola de forma sencilla (Tufte)
- Hay que centrar el esfuerzo de diseño en los datos y no en los contenedores de los datos
- Hay que eliminar los elementos que añaden complejidad visual y desvían la atención de los usuarios de los elementos importantes
- Ofrecer jerarquía visual
- Una buena jerarquía visual ayuda al usuario a identificar qué es lo más importante
- La jerarquía se crea utilizando diferentes variables visuales
- Situación en la página
- Tamaño y la forma de los elementos
- Tipografía
- Color
- Imágenes
- Etc.
- La comunicación y presentación visual juega un papel básico en transmitir a los usuarios qué es lo que les ofrece un sitio web y cómo lo pueden conseguir
- Es fundamental para alcanzar los objetivos de negocio realizados a través de un medio eminentemente visual como es Internet
En Torresburriel Estudio apoyamos el rediseño de tu producto digital con un proyecto de acompañamiento donde aplicamos metodologías de diseño centrado en el usuario. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.
Daniel,
Me alegra que te haya gustado el artículo. Gracias por la referencia.
Un poco de critica vendria bien