Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Cómo usar las preguntas del screening para seleccionar a los participantes?

Nielsen Norman ha escrito un interesante post sobre cómo podemos seleccionar los participantes correctos para un estudio de research.

Encontrar a los participantes de un research puede a veces ser un desafío, incluso si tienes claramente definido el target de tu audiencia.
Para reclutar participantes en el estudio, debes preguntar unas preguntas para el screening de los usuarios, las cuales les preguntan por su bagaje y sus características. Las preguntas del screening pueden revelar el objeto del estudio y hacer que los posibles participantes exageren sobre el objeto del estudio para que les escojas.
Por ello las preguntas para el screening debe de tener dos objetivos conflictivos:
- Debes obtener información sobre los usuarios
- Debes evitar revelar información específica sobre el objeto del estudio
Conseguir los dos objetivos es complejo, pero se puede conseguir usando dos técnicas para ello: preguntas abiertas y distractores.
Preguntas abiertas
Una pregunta abierta pregunta al participante para que éste responda en sus propias palabras en lugar de elegir de una respuesta predefinida.
Si vas a hacer un estudio sobre juegos online en lugar de preguntar que si juega a videojuegos, puedes preguntar qué actividades hace en línea y elegir los que te contesten videojuegos.
Las preguntas abiertas son buenas para evaluar:
- Descalificar ocupaciones: Si hay trabajos que descalifican para hacer el estudio, es mejor una pregunta abierta que una lista de profesiones entre las que se incluyan las que están descalificadas. A menos que estés evaluando un diseño para expertos, la gente directamente relacionada con el sector querrás eliminarla porque su experiencia será diferente de la de un usuario normal.
- Nivel de experiencia o interés: si necesitas reclutar a gente con experiencia o alto interés en un determinado tema, las preguntas abiertas pueden ayudarte a diferenciar los que saben de un tema de los que fingen que saben de un tema. Un jugador de videojuegos te sabe decir los videojuegos a los que juega y darte detalles de ellos, mientras que uno que juega raramente no.
Distractores
Si haces un recruiting sin moderar, las preguntas de respuesta múltiple te pueden servir para evaluar a los posibles participantes más rápidamente. En estos casos una técnica son los distractores, es decir respuestas incorrectas que camuflan la respuesta correcta.
Es decir te sirven para distinguir quién conoce la respuesta correcta de aquellos que no. Los buenos distractores son aquellos que parecen como respuestas correctas.
El screening es especialmente importante si lo que buscas son:
- Potenciales futuros usuarios: no clientes pero que realmente pueden ser clientes en un futuro cercano.
- Usuarios altamente motivados: aquellos cuyo interés por un tema o actividad es tan fuerte que su conocimiento y comportamiento difieren de la persona promedio.
Los diseñadores de UX y los product managers deben filtrar correctamente a los participantes de un research para que éste tenga las máximas garantías de éxito y que los hallazgos que se hagan son de alta calidad.