Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Control de la interfaz a través del movimiento de los ojos

Vía Cadius llego a un interesantísimo artículo de Jesús Iribarren, publicado en domotica.net, titulado Los movimientos de la retina como interfaz. En este artículo se da cuenta del acuerdo al que han llegado la Universidad Pública de Navarra (recuerdo de mis años de estudiante de Sociología) y la empresa Iriscom, mediante el cual ambas entidades impulsan un proyecto que cambiará la vida de muchos tetrapléjicos acuerdopara desarrollar un sistema que permite usar un ordenador sólo con el iris
.
Realmente el fondo del asunto, independientemente del desarrollo y de la fase final de comercialización de un producto, pone sobre la mesa la seria voluntad de investigar y trabajar en la idea de llegar a controlare un interface mediante el movimiento de la retina ocular. Ni qué decir tiene que las aplicaciones de esta posible solución para las personas con graves discapacidades motrices son enormes, pero ampliando el dominio de la mirada que sobre ello pongamos, podemos imaginar las aplicaciones de control sobre interfaces de manera universal. Muy, muy interesante, de verdad.
Estuve el pasado 27 de enero en la presentación del Eye Tracking (alt64) y la verdad que fue muy interesante (en algún momento se desfasó un poco la presentación) en muchos aspectos.
Mediante una calibración rapidísima de los ojos queda todo listo para el control total del iris y aplicarlo a distintos tipos de aplicaciones, desde guardar un registro de tus movimientos/tiempo oculares aplicados a imagen,video,web para posteriori analizarlos y sacar extensos estudios de usabilidad hasta el control total de un puntero en un s.o. especial, lo da la opción de poder escribir, navegar, ejecutar programas etc… todo esto haciendo un cortísimo resumen.
Vamos que la cosa va en serio ;).