Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Segundo año que asisto al Congreso Web y segundo año que salgo de ahí encantada. Eso sí, agotada y con un “batiburrillo” de ideas en la cabeza, pero eso se soluciona volviendo a ver las ponencias, aprovechando que el equipo de Congreso Web nos da esta opción 🙂
Los próximos días voy a ir contándoos las notas que tomé en las distintas charlas a las que fui y algunas de mis impresiones sobre éstas y sus ponentes. Y hoy toca, evidentemente, contaros la conferencia de apertura del #CW15 que hizo, como no podía ser de otro modo, Lucas Aísa.
En realidad, el Congreso Web 2015 no empezó con la ponencia de Lucas, sino que lo hizo de una forma inesperada: con el canto en directo de una jota de lo más original 🙂
Una forma sin duda curiosa de empezar el #CW15 pic.twitter.com/vs1r9OOiFh
— Verónica Abizanda (@veniabi) junio 5, 2015
Y después, sí que dieron comienzo las ponencias del Congreso Web 2015, de la mano de Lucas Aísa, también (o más) conocido como @CalvoConBarba.
Ahora sí que sí, comienzan las ponencias del #CW15 de la mano de @CalvoConBarba pic.twitter.com/lI4aLJBxPR — Verónica Abizanda (@veniabi) junio 5, 2015
Lucas nos explicó, a modo de introducción, que hizo una encuesta para saber el tipo de público que iba al CW15. Y para difundir la encuesta la difundió en redes sociales, invirtió en SEM durante un corto periodo de tiempo,… todo esto, para extraer los datos de la encuestas.
Y posteriormente fui anotando ideas sueltas como las siguientes:
- El Marketing no trata de lo que vendemos sino de lo que contamos.
- A los clientes no les importaría que desaparecieran el 74% de las marcas.
A los clientes no les importaría que desaparecieran el 74% de las marcas @CalvoConBarba #CW15 pic.twitter.com/9spZiViKZM
— Verónica Abizanda (@veniabi) junio 5, 2015
- La comunicación en los medios sociales es mucho más grande de lo que vemos en las redes sociales, detrás está toda la estrategia (SEO, social,…)
- El saber quién compra puede no ser significativo. Así pues, lo importante es saber el por qué compran.
- Las redes son un canal que han nacido para los usuarios, no para las marcas. Por ello, estas marcas para entrar en la “fiesta privada” han de ganarse su confianza.
- El 89% de los consumidores cambiarían de marca por una mala experiencia, tanto propia como de un conocido. Sin embargo, los directivos tienen otra realidad: creen que sólo más de un 40% cambiaría de marca.
Como conclusión, fue una charla amena y en la línea de @CalvoConBarba 😉
Y mañana más. Os contaré todo lo que aprendí de la ponencia Analítica Web y Big Data de Gemma Muñoz, que no fue poco 🙂
En Torresburriel Estudio apoyamos el rediseño de tu producto digital, con un proyecto de acompañamiento donde aplicamos metodologías de diseño centrado en el usuario. Contacta con nosotros, y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.
Una forma sin duda curiosa de empezar el #CW15
jejeje El año pasado empezamos con marcianitos y el anterior con Lucas entrando en su Harley en el escenario. A ver que hacemos el año que viene…
Muchas gracias por la crónica, ya estoy esperando la de Gemma que no pude ver nada de su charla.
Un saludo
Eso, que nos tenéis que sorprender! 😉
Gracias a ti por el comentario y, por su puesto, por montar el Congreso Web junto con el resto del equipo 🙂
El resumen de la ponencia de Gemma ya lo he subido, y a mí me gustó muchísimo la verdad.
Un saludo
[…] Crónica CW15: Lucas Aísa, apertura […]