Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Diseñando productos digitales usables y funcionales

Muchos sitios no tienen un aspecto bonito, pero son usados diariamente por miles o cientos de miles de personas. Sitios como eBay, Craigslist o Wikipedia no son sitios que sean bonitos estéticamente pero sí que son útiles y usables. Ya sea porque puedes encontrar todo lo que buscas, tengan una buena categorización o puedas encontrar en él toda la información que busques sobre un tema en concreto y carguen de una manera rápida. Todo ello aunque tengan un diseño que parezca de hace 10 años.
Captura de la app My Tabata en apaisado
A veces nos puede tocar diseñar un producto digital que es mejor que sea usable y útil a que sea bonito. Es decir, priorizando la funcionalidad y la usabilidad sobre la estética del producto digital.
Graeme Fulton, diseñador de IBM, ha escrito un artículo en el blog de UXPin sobre productos digitales hechos para ser usables y no bonitos. En el, pone como ejemplo de este tipo de diseño funcional a una app llamada My Tabata.
Como podéis ver en la captura del comienzo del post, My Tabata no es una app “bonita”. Es una app funcional y usable, pero no “bonita”. Si uno mira la Google Play no diría que es una app que uno desearía usar en un vistazo rápido. Sin embargo, si uno mira las puntuaciones y las opiniones de los usuarios verá que es una app que está muy pero que muy bien valorada por sus usuarios. Un ejemplo: “Buenísima, una aplicación fácil de usar y sencilla.” Y la nota media de la app es un 4,4 y tiene casi 3000 valoraciones con 5 estrellas.
Opiniones de los usuarios en Google Play sobre My Tabata
Tabata es un tipo de ejercicio físico que consiste en 20 segundos de ejercicio, 10 segundos de descanso, 20 segundos de otro ejercicio y 10 segundos de descanso y otra vez de nuevo. Como os podéis imaginar no es nada fácil de medir todo esto con un reloj o un cronómetro normal. My Tabata resuelve todo esto de una manera fácil y intuitiva, no es una app bonita pero resuelve un problema que mucha gente tiene al hacer Tabata.
Fulton saca 4 lecciones de usabilidad de My Tabata:
- Usa interacciones que tengan sentido en el contexto: antes de determinados ejercicios más intensos, es posible que el usuario tenga que parar para beber algo antes de continuar. En My Tabata no hay botón de parar y de iniciar, se para y se inicia tocando la pantalla, simple, usable y adaptado al entorno de un ejercicio físico fuerte donde el usuario puede que no le queden fuerzas para pensar donde están los botones de la app.
- Usa la navegación justa y necesaria: En My Tabata lo único aparte de hacer Tabata que se puede hacer en la app es cambiar las preferencias que sólo se puede hacer antes o después del Tabata. Con lo cual consigues un funcionamiento y una mecánica simple y efectiva con la que uno se hace enseguida y que anima al usuario a seguir usando la app.
- Usa audio sólo cuando sea necesario: My Tabata sólo emite sonido para avisar cuando se va a acabar una de las partes que componen una tabla de Tabata. Lo cual permite al usuario centrarse en los ejercicios y no estar pendiente de la pantalla del móvil para saber cuando va a acabar una serie. Simple y usable.
- Permite a los usuarios monitorizar sus progresos: My Tabata permite ver a los usuarios su progreso dentro del ejercicio, como hemos dicho al principio son 4 series de ejercicio-descanso, de ahí los ocho puntos del interfaz de My Tabata. Cuando el usuario hace una serie, el punto se vuelve blanco por lo que el usuario tiene en todo momento una idea de cuánto ha hecho del ejercicio y cuánto le queda por hacer.
Captura parcial de My Tabata donde se muestra el progreso de una tabla de Tabata
Este tipo de diseño funcional es un buen acercamiento para proyectos que necesitan tener un diseño muy centrado en el usuario y en el que las condiciones ambientales en el que se desarrolla su uso no son las habituales, como es el caso de My Tabata, pero también puede servir para proyectos en fases iniciales de desarrollo donde se deben centrar en las funcionalidades básicas y mejorarlas, antes de mejorar el aspecto estético.
Porque en muchos proyectos de productos digitales prima el aspecto estético sobre el funcional, cuando para el éxito de un producto digital es esencial que los aspectos funcionales de un producto digital estén alineados con lo que los usuarios demandan y están acostumbrados. Los aspectos estéticos son importantes, pero si un producto digital no hace lo que un usuario pide, el usuario abandonará ese producto digital y usará otro que sí los tenga.
En Torresburriel Estudio realizamos proyectos de consultoría en diseño de experiencia de usuario para tu producto digital aplicando metodologías de diseño centradas en el usuario. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto.