El Fenómeno WIKI – La Sociedad colaborativa

Experiencia de usuario
11/10/2006
|
Daniel Torres Burriel
Escritorio redondo con laptop, gafas, planta, celular, lápices y unas manos de mujer tecleando.

Veo en la página de Ibercaja Zentrum el siguiente curso gratuito. Tiene muy buena pinta.

El Fenómeno WIKI – la Sociedad colaborativa

De octubre a diciembre de 2006.
Jueves, 19.30 horas.
Entrada Libre.
Temario (copio de la web de Zentrum):

El fenómeno Wiki, ¿de qué se trata?

  • Las características que hace diferente el WiKi de una Web clásica.
  • La Wikipedia: los puntos claves.
  • Mapa mental de como funciona.
  • Otras aplicaciones del WiKi.

– Jueves, 19 de octubre.

¿El fin del ordenador personal, la llegada de los terminales web ligeros y ágiles?

  • Los años de plomo del ordenador.
  • Mapa mental de los cambios hacia el digital.
  • Ventajas y temores al todo digital.
  • Los nuevos terminales web.

– Jueves, 2 de noviembre.

¿Todo gratuito en línea? Telecomunicaciones, informaciones…software, discos duros

  • ¿Cómo funciona mi ordenador y el Internet?…la clave: el navegador.
  • Diferentes tipos de informaciones, gestión diferente: Warner Bros y Bittorrent…
  • La oferta gratuita de todos los software ejecutados en línea: Google, Microsoft, y demás…
  • La oferta gratuita de telecomunicaciones en línea: Voip, Chat, P2P… Skype, Wengo, y demás…
  • La seguridad y la privacidad.
  • Derechos y deberes.

– Jueves, 16 de noviembre.

¿El mundo conectado cambia todo el mundo:industrias, negocios, educación lo social, lo político?

  • El antiguo modelo de las grandes compañías.
  • El nuevo modelo de la publicidad: Adsense, Adword…
  • El nuevo modelo de la educación y del conocimiento.
  • El modelo político.
  • La llegada de las organizaciones ágiles.

– Jueves, 30 de noviembre.

¿De la globalización a la sociedad colaborativa?

  • Por «libre», hay que entender «Free» como «libertad de expresión» y no como (Free Beer) «cerveza gratis».
  • ¿Cómo funciona la sociedad colaborativa?
  • Algunas aplicaciones: los forums, los «blogs», los Wikis, los «comunes», el Wifi, el «Mesh Networking»…
  • ¿Colaborar o ser espectador?
  • ¿Estoy listo para sacar provecho de la Web y colaborar?
  • ¿Cuánto tiempo cada día estoy en línea: buscando, copiando, pegando, editando directamente en la Web

– Jueves, 14 de diciembre.

Toda la información en la web de Zentrum.

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

2 respuestas a “El Fenómeno WIKI – La Sociedad colaborativa”

  1. Cierto es que el programa tiene muy buena pinta. Lo que me preocupa del curso son los profesores… una larga trayectoria a sus espaldas vendiendo humo…

  2. Los que hemos tenido la suerte de asistir a estas jornadas estamos comprobando la indiscutible calidad de los profesores; algunos les conocemos, además, por razones profesionales. La persona que ha escrito el comentario anterior desconoce que la trayectoria de los ponentes en el mundo de la tecnología de la comunicación es, además de larga, enormemente fructífera.

    No todos los días se tiene la oportunidad de escuchar a alguien que ha vivido, desde sus orígenes y en primera línea, el desarrollo de estas tecnologías y que demuestra un enorme rigor conceptual junto a las actitudes constructivas características de la nueva sociedad colaborativa.

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.
Mastodon