Experiencia de usuario de valor negativo

Experiencia de usuario
22/7/2005
|
Daniel Torres Burriel
Escritorio redondo con laptop, gafas, planta, celular, lápices y unas manos de mujer tecleando.

No quiero ni pontificar ni hacer teoría de esto, pero es que me ha llegado al alma. Recibo un correo de e-magister en el que se me anuncia a bombo y platillo lo guay que es su versión 3.0 de la web, y voy y me encuentro con esto… de verdad que no tengo palabras.

Experiencia de usuario es esto

Desde luego lo que han conseguido con esto es que mi imagen de este compañía pierda el valor que tuviera, si es que alguna vez lo tuvo. Eso ya es lo de menos.

¿Cómo se puede tener una web en la que no se vea, o se vea de una forma tan horrorosa en un navegador que si bien no es el más usado, sí que es de los más usados en un entorno muy concreto? Porque usar un Mac hoy día no es de seres extraños. No se, aún no me lo explico.

La conclusión que saco es que hay que tener más que mucho cuidado a la hora de mostrar los sitios web. Me pregunto, ¿esta gente de e-magister no conoce a sus usuarios?, ¿no saben qué dispositivos usan?, ¿les da igual?

Quizá si no me hubieran mandando el correo me hubiese importado menos encontrarme con el fiasco de web. Pero claro, habían generado, y muy bien, una serie de expectativas, que se han visto más que frustradas.

En Torresburriel Estudio apoyamos el rediseño de tu producto digital con un proyecto de acompañamiento donde aplicamos metodologías de diseño centrado en el usuario. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

10 respuestas a “Experiencia de usuario de valor negativo”

  1. Hola,

    Una preguntita, ¿esto sucede con todos los navegodores de Mac (Firefox, Explorer), o sólo con Safari.

    Saludos y felicidades por el blog, lo sigo diariamente.

  2. Con Explorer no se carga.
    Con Opera se ve sensiblemente mejor (lo que no es ningún mérito si vemos vemos el pantallazo tomado con Safari)
    Con Firefox se ve bien, perfectamente

    No es un problema en este caso de plataforma ‘per se’, sino de que Mac Os X tiene por defecto a safari como navegador predeterminado, y es un navegador que funciona muy bien, es bonito y sencillo en su manejo. Y por el perfil que intuyo que tienen los usuarios de e-magister creo que deberían haber prestado un poco más de atención a este hecho.

    Es como si me olvido de Internet Explorer sobre Windows. No tendría mucho sentido hacer eso.

  3. Al ver el código de la página, podemos observar que han tenido una suerte bárbara de que Firefox u Opera lo puedan ver. Si no piensan en otros navegadores, ¿cómo preocuparse del uno de los posibles navegadores de una plataforma minoritaria?
    Lo que no entiendo es como Safari se está convirtiendo en el IE de los Macintosh. Solemos tener problemas con visualizaciones de las páginas en Safari (principalmente por el javascript), páginas que se ven perfectamente con Firefox (en tooodas las plataformas). Al final, tenemos ‘hacks’ para IE (unos para el IE de Windows, otros para el IE de Mac) y ‘hacks’ para Safari.
    Me encantaría perder el tiempo diseñando páginas y no con el miedo en el cuerpo porque cada cual interpreta los estándares como le viene en gana.

    Yo me cambié de Opera a Firefox porque no podía ver ciertas páginas (javascript mayormente)… vamos que no me cambié de banco porque no pudiera logarme con el Opera. ¿Indignante? Pues si, pero es el pan nuestro de cada día. Por eso agradezco a Firefox que se comporte exáctamente igual en todas las plataformas en las que lo he probado.

  4. Interesante lo que dices Sergio, pero a lo que voy yo no es tanto a cómo interpretan de bien o de mal los navegadores el código en función de la plataforma, sino al conocimiento de los usuarios, que en determinado perfil no se preocupan o no saben qué es Firefox, sino que en la plataforma en la que se encuentranm usan el navegador que va de serie. ¿Quién no ha oído alguna vez a alguien decir ‘voy a abrir internet’ mientras pulsa sobre el icono de Internet Explorer? A eso es a lo que me refería.

  5. Si lo dices por lo que tuve que ver en el diseño de esa web, que creo que es por eso que hablas de lo de la viga en el ojo propio y la paja en el ajeno, creo que lo conveniente sería hablar de lo que quiere un cliente, que al fin y al cabo es quien paga. Y ya se sabe que quien paga, manda. Y a veces mucho.

    Si no lo dices por eso, pues ya no se 🙂

  6. Y si, los comentarios se moderan. Es que el spam que llega aquí es un horror. No me gusta lo de moderarlos, pero a día de hoy no tengo más opción.

    O eso, o los quito. Y prefiero moderarlos que quitarlos.

  7. Esa es la pena, que mande el cliente y no el usuario. Anda que no me habré quejado veces del formato.

    Simplemente era para tocarte un poco las narices. 😉

  8. El problema no es ya que mande el cliente, sino que éste sea incapaz o bien de delegar ciertos criterios en quien le cobra por hacer ese trabajo, o bien de abrir bien las orejas con ganas de aprender e ‘innovar’.

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.
Mastodon