Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Impresiones personales tras el Interacción 2007

He querido dejar pasar al menos el fin de semana antes de ponerme a escribir algunas cosas que me han quedado grabadas tras asistir a algunas de las ponencias del Interacción 2007. Y más que nada lo he hecho para poder reposar unas horas toda la ebullición de buenas sensaciones que me han quedado, mezcladas con un cierto sentimiento contrariado respecto de la difusión de este congreso.
En resumen me gustaría decir que de los contenidos a los que he podido acceder de Interacción 2007 estoy muy satisfecho por lo visto y escuchado. Creo que la intervención de Javier Darriba, hablando desde una perspectiva exclusivamente de empresa, es un paso adelante que la organización no debería desaprovechar. Al fin y al cabo la inmensa mayoría de las personas que se encuentran en período de formación reglada tienen como destino final el mundo de la empresa. Y esa es una realidad que es complicado negar. Por lo tanto una perspectiva de empresa es un elemento diferenciador y altamente positivo para un evento de estas características.
También me parece, un evento como este, con una alta orientación académica y científica, tiene unas connotaciones para quienes venimos de la empresa privada (al menos en mi caso), que no resultan especialmente atractivas, pero insisto en la perspectiva de empresa: todo lo que desde el punto de vista del mercado se pueda aportar creo que es un factor diferenciador interesante.
En cualquier caso, el nudo central de argumentos que me motivan a escribir estas reflexiones no es ese. El núcleo de cuestiones, que más interesante me parece y que creo que merece la pena destacar, es el (re)descubrimiento de la usabilidad y la experiencia de usuario en el marco académico, como un factor a destacar en todas las investigaciones y proyectos que he podido conocer.
Y más allá de eso, la percepción de que no es un tema ni baladí ni residual en el espíritu de las intervenciones que tanto ponentes como asistentes han planteado en los diversos y enriquecedores turnos de preguntas.
Lejos quedan, afortunadamente, episodios tan cómicos como los vividos en este weblog al hilo de un post como El fraude de la ingeniería informática (que no era más que una referencia del post de Roberto Abizanda con mismo título) en el que, con un récord de comentarios (42 en el momento de escribir esto) se han llegado a leer cosas como Leyendo SANDECES como este post es cuando a uno le entran ganas de coger un AK-47 y hacer algo de limpieza
.
No seré yo quien se atreva a opinar con alegría de una materia formal como la ingeniería informática. Podré tener mis opiniones, pero de ahí a menospreciar, infravalorar o, en el peor de los casos, hacer un ejercicio de intrusismo, hay un abismo. De hecho, las aguas volvieron a su cauce en poco tiempo. Buen ejemplo de ello es, tanto el post Mi querida informática, de Roberto Abizanda, como las disculpas públicas del responsable del sitio web desde donde partieron las más encendidas críticas, personales incluso, hacia la persona de Roberto Abizanda y hacia este que escribe.
Con muchos de los asistentes a las ponencias de Interacción 2007 tuve la oportunidad de descubrir que este lamentable incidente sólo fue eso, una anécdota. Si os digo la verdad, era este un tema que me tenía preocupado, porque la experiencia de trabajo con ingenieros, en Net2u_ , ha sido muy positiva en algunos casos.
En fin un congreso que, pese a las opiniones exageradas de algunos, me ha gustado, me ha parecido interesante y, sobre todo, esperanzador desde la perspectiva de inclusión de puntos de vista de empresa (cuestión ésta que Pedro Latorre me comentó antes de iniciar las sesiones).
En Torresburriel Estudio desarrollamos las capacidades técnicas de tu equipo en temas de usabilidad, experiencia de usuario y diseño de producto a través de nuestros cursos online y presenciales. Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades.
[…] cop acabat el InterAcci??007 on en TorresBurriel ens explica les seves impressions finals, s’acosta una s?e d’esdeveniments for?importants a la […]
[…] cop acabat el InterAcci??007 on en TorresBurriel ens explica les seves impressions finals, s’acosta una s?e d’esdeveniments for?importants a la […]