Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La Unión Europea propone estándares de accesibilidad en la provisión pública

La noticia me la envía amablemente Javier Prenafeta, y dejo, a modo de flash informativo, un comentario al respecto sobre EU proposes accessibility standards in public procurement.
Y es que la llamada Declaración Ministerial de Riga, firmada por 34 ministros de países europeos, de países miembros, de candidatos y de la EFTA/EEA, ha propuesto un plan con el lema «internet para todos» mediante el que se permita que los grupos más desfavorecidos puedan acceder a internet.
Una de las conclusiones de la reunión fue la constatación de la necesidad de adaptar los cuerpos legislativos para llegar a lo que se ha llamado eAccesibilidad, y tener en cuenta los requerimientos de accesibilidad. Otra de las sugerencias que se plantean es el adelanto a 2007 de las indicaciones para con la contratación pública sobre accesibilidad que debían entrar en vigor en 2010.
Toda la información en:
- Internet for all: EU ministers commit to an inclusive and barrier-free information society (12.06.2006)
- EU may make accessibility a legal requirement (15.06.2006)
En Torresburriel Estudio te ayudamos en el proceso de diseño de servicios digitales mediante tests con usuarios, planteando propuestas de solución en base a los resultados del test. También podemos formar a tu equipo mediante una formación in company, para que apliquen metodologías de diseño centrado en el usuario en el día a día de su trabajo. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto.
Confio en que el lema «internet para todos», no se convierta, lo que en USA, se conoce como «la web de los pobres».
Este es un tema que me pone los pelos de punta. Cuando los gringos se ponen manos a la obra con capaces de lo mejor y de lo peor.
De todos modos, pese al escollo burocratizante europeo, tengo todas mis esperanzas puestas en el contrapeso continental, y que de una vez por todas demos ejemlo en algo.
Pero bueno, hay que reconocer que en Estados Unidos llevan, o por lo menos eso parece, mucho más avanzada la cuestión de la obligatoriedad en la contratación pública en lo que a accesibilidad se refiere.