Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Artículo actualizado en julio de 2022.
Los productos digitales más populares tienen sistemas de recompensa. Por ello es muy importante conocer los diferentes tipos de recompensas que hay y cómo se pueden implementar, ya que nos ayudará a diseñar mejor nuestro producto digital.
Para ello, os traemos un artículo de Nicholas Kramer, diseñador en Barrel.
Las recompensas son dadas de cuatro maneras diferentes:
- Informativa
- Social
- Lúdica (Gamificación)
- Monetaria (Monetización)
A continuación os explicamos cada una de ellas.
Recompensa informativa
La recompensa que da un producto digital puede ser en forma de información, esa información dependerá del tipo de sitio: web de noticias, blog, red social… Esta recompensa sacia la curiosidad del ser humano y su búsqueda de nuevos conocimientos.
El sistema de este tipo más usado es el scroll infinito o el tirar hacia abajo para actualizar en algunas apps móviles como Twitter o Instagram.
Recompensa social
Los seres humanos somos seres sociables, por lo tanto la recompensa social es una de las que más efecto tiene. De ahí el éxito de las redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, por no olvidarnos de otras como Linkedin o Tinder.
A pesar de que las redes sociales, son recompensas sociales por su naturaleza. Implementan además recompensas para aumentar ese efecto, cada red social tiene la suya: Twitter los retuits y los corazones, Facebook e Instagram los likes y los comentarios y Linkedin las recomendaciones.
Con esos mecanismos las redes sociales nos recompensan por los contenidos que les subimos, otros usuarios nos recompensan con sus acciones y nosotros recibimos recompensas sociales en forma de esas acciones.
Recompensa lúdica (Gamificación)
La gamificación es un fenómeno que en los últimos años está teniendo un auge en los diferentes productos digitales de todo tipo, no sólo en los de ocio y compras, que podrían ser los más adecuados para este tipo de recompensas lúdicas.
Las recompensas lúdicas son otra manera muy buena de conseguir aceptación para tu producto digital, ya que el ser humano quiere ocupar su tiempo y estar entretenido permanentemente.
Dar tickets regalo por la compra de X cantidad en tu e-commerce, sortear regalos o vales o simplemente poner logros y retos en tu producto digital son algunas de las formas más corrientes de gamificación.
Si quieres aprender más sobre la gamificación, también puedes leer:
Recompensa monetaria (Monetización)
La última recompensa es la más golosa y la menos habitual en productos digitales. Pocos productos digitales pagan a sus usuarios directamente, por citar dos, YouTube y Medium, donde los usuarios pueden monetizar sus vídeos y artículos si tienen las suficientes visitas como para ello.
Una de las apps que Kramer pone como ejemplo es HQ Trivia. Un juego de preguntas y respuestas donde se dan premios en metálico a través de PayPal.
Otra cosa que Kramer nos dice es que en el caso de monetizar, se pongan claras las reglas por las cuales se va a dar dinero para prevenir enfados y que los usuarios tengan claras las reglas de juego.
Desde el Estudio os animamos a estudiar los tipos de recompensas y a usarlas bien, con el ánimo de mejorar vuestros productos digitales y las vidas de vuestros usuarios.