Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La gran Zeta, como llama mi admirado Manu a Jeffrey Zeldman, tiene en su libro Designing with web standards un apartado en el que nos regala una cosa de esas que tanto nos gustan a los que escribimos en weblogs: un listado. Y en este caso se trata de un listado de mitos en torno a la accesibilidad web.
Ahí va:
- La accesibilidad obliga a crear dos versiones de un sitio
- Una versión de sólo texto satisface el requisito de acceso igualitario o equivalente
- La accesibilidad cuesta demasiado
- La accesibilidad obliga a crear diseños primitivos y simples
- Los sitios accesibles deben tener el mismo aspecto en todos los navegadotes
- La accesibilidad es sólo para discapacitados
- Dreamweaver MX, Bobby de Watchfire o cualquier otra herramienta resuelve todos los problemas
- Los diseñadores pueden ignorar las leyes de accesibilidad si los clientes se lo piden
Ideal para ir creando ambiente para las jornadas de noviembre 🙂
La idea original de este post, para ser justos, viene de un mensaje en la lista de Cadius: [cadius] Mitos de la accesibilidad desenmascarados
En Torresburriel Estudio realizamos estudios heurísticos de usabilidad y de accesibilidad web, verificando el cumplimiento de estándares de usabilidad y accesibilidad como WCAG y WAI-ARIA del W3C. Contacta con nosotros y estudiaremos tu proyecto para diseñar una investigación acorde con tus objetivos de negocio.