Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Opera celebra sus 15 años al frente de la innovación en navegadores web
Opera Software celebra sus 15 años, ahí es nada, de existencia como navegador con una serie de recuerdos que personalmente me han ganado el corazón.
Captura de pantalla de la home de Opera para celebrar los 15 años del navegador
Pero no queda ahí la cosa. Cuentan con unas simpáticas viñetas cómo empezó todo.
Y yo me acuerdo de una entrevista que, hace 7 años ya, le hice a Jon von Tetzchner en la que me decía cosas como:
Mirar atrás resulta siempre muy interesante y ver que internet tal y como la conocemos ahora tiene sólo ocho años, aún lo es más. Fue sólo con la aparición en 1993 del navegador Mosaic vimos un enorme crecimiento de la base de usuarios de internet, que ahora llega hasta los 500 millones en todo el mundo. Opera Software se ha visto inmersa en este proceso desde el principio, y aunque las cosas han ido cambiando muy deprisa, el desarrollo y el trabajo realizado por nosotros ha llevado el camino que teníamos previsto. Creo que todos estos procesos continuarán y en 2004 internet será una importante parte de nuestras vidas. Está cambiando el mundo, y probablemente, a mejor.
Cuando le pregunté por lo bien que lo estaban haciendo, siendo fieles a la interpretación de estándares web, me decía lo siguiente:
Eso es una cosa que tanto los usuarios como los diseñadores web aplauden de nosotros. Hemos tenido que trabajar mucho y muy duro para que las webs que no se ajusten a los estándares se vean en Opera. Si no fuésemos así, rigurosos con los estándares, te aseguro que muchos usuarios no optarían, tristemente, por Opera como su navegador
Me hace gracia, echando la vista atrás, cuando ahora el personal se llena la boca hablando de multiplataforma:
Opera es absolutamente multiplataforma, sin discusión. Tenemos versiones del navegador para Windows, Linux, Mac, Solaris, Symbian OS, QnX, BeOS, OS/2 y otros. Creemos firmemente en la posibilidad de elegir que deben tener los usuarios. Queremos permitir a los usuarios que sean ellos quienes elijan su sistema operativo y que sea el que sea, tengan una versión de Opera para moverse por internet.
Y claro, no podía faltar el latigazo de la hemeroteca cuando se habla de accesibilidad web y de escucha activa:
Desde el principio nos hemos planteado como objetivo dar a los usuarios lo que ellos quieren. Pensamos que es el navegador el que se debe adaptar a las necesidades de la gente y no al contrario. Dada la competencia que hay en este campo, esta es nuestra mejor arma para fidelizar usuarios. Algunas de las características más destacables que hemos incluido en Opera son el zoom, las funciones de teclado y la posibilidad de «vestir» el navegador con skins. El zoom y la funcionalidad del teclado están pensadas especialmente para usuarios con algún tipo de discapacidad. Creemos que internet debe ser accesible para todo tipo de usuarios, incluidos los especiales. Es por ello que Opera funciona perfectamente en ordenadores lentos o poco potentes.
Yo terminé la entrevista al grito de «tiembla, Explorer«. Y me equivoqué. Pero me da lo mismo.
En Torresburriel Estudio te ayudamos en el proceso de diseño de servicios digitales mediante tests con usuarios, planteando propuestas de solución en base a los resultados del test. También podemos formar a tu equipo mediante una formación in company, para que apliquen metodologías de diseño centrado en el usuario en el día a día de su trabajo. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto.