Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Pautas de diseño para personas mayores
Las personas mayores tienen diversos grados de familiaridad con la tecnología, además tienen una serie de dificultades añadidas debido a la pérdida de agudeza visual para interactuar con pantallas de dispositivos móviles. Todo esto hace que cuando diseñemos un producto digital que vaya dirigido a personas mayores tengamos que tener en cuenta una serie de condicionantes que no se dan en otros grupos de población.
Por tener todo esto en cuenta, os traigo un artículo de Jonathan Shariat sobre cómo diseñar un producto digital para personas mayores.
Shariat explica que en su empresa trabajan con pacientes con cáncer, que la mayoría son personas mayores y por lo tanto tienen que diseñar los productos digitales para ellos.
Shariat ha descubierto una serie de pautas de diseño para personas mayores:
- Haz el texto fácil de leer
- Agranda el tamaño de los elementos interactivos
- Divide las tareas y haz una cosa cada vez
- Mantén los textos claros y simples
Haz el texto fácil de leer
Una de las grandes consideraciones cuando diseñas un producto digital para personas mayores es la legibilidad. Empezando por el tamaño de letra, que tenga un tamaño mínimo legible. Shariat dice que ellos usaban tipografías de 16 puntos de alto e incluso 18 puntos para asegurarse de que las personas mayores podían leer el texto correctamente. De hecho cualquier persona se beneficia cuando aumentas el tipo de letra, aunque pueda leerlo, ya que los tamaños pequeños de letra fuerzan los ojos y disminuyen la velocidad de lectura.
También nos dice Shariat hay que poner atención al contraste entre el texto y el fondo para una legibilidad óptima, escogiendo colores de alto contraste.
Además nos dice que no confiemos en el color para expresar significado ya que mucha gente no puede diferenciarlos por su condición o edad.
Agranda el tamaño de los elementos interactivos
Shariat nos apunta que una de las cosas que tenemos que tener en cuenta con usuarios mayores es el tamaño de los elementos interactivos. Como ya dijimos en un post del blog los tamaños de los elementos interactivos de las pantallas táctiles deben ser de 1 cm*1 cm al menos. Las personas mayores tienen que lidiar con una menor destreza en las manos, peor visión de cerca y fatiga visual. Así que no debes añadir frustración a la experiencia de uso de tu producto digital y debes agrandar el tamaño de los elementos interactivos para ayudar a que las personas mayores los puedan usar mejor.
Divide las tareas y haz una cosa cada vez
Shariat explica que ellos encontraron que otro elemento que ayudaba a los usuarios mayores es dividir las tareas complejas en una tarea cada vez, lo cual reducía errores y frustración. Por ejemplo, cuando un usuario se registra o comienza con el producto digital y le pedimos sus datos, preguntarle un dato por pantalla en lugar de todos a la vez. Mientras que a los usuarios jóvenes les parece un estorbo hacerlo así, a los usuarios mayores no les importa mientras sepan que están haciendo un progreso.
Mantén los textos claros y simples
El texto que usas para describir las acciones tiene que ser considerado con las personas mayores. Asegúrate que los textos son claros y nítidos, sin jerga y dirigido a un nivel básico de lectura para dirigirte a una amplia audiencia. Intenta comprobar y simplificar el nivel de tus textos para mejorar su lectura para el mayor número de personas posibles.
Shariat apunta que aunque estos consejos puedan parecer de perogrullo a los desarrolladores, normalmente jóvenes, se les hace difícil aplicarlos de motu propio, ya que se olvidan que sus condiciones no son las mismas que las de los usuarios mayores. Aplicar estos sencillos consejos ayudamos a las personas mayores a mejorar su experiencia con nuestro producto digital.
Los diseñadores de UX y los product managers deben tener en cuenta a las personas mayores y sus peculiaridades para diseñar productos digitales adecuados para ellos.