Predicciones de diseño web para 2005

Diseño UX
09/12/2004
|
Daniel Torres Burriel
Escritorio redondo con laptop, gafas, planta, celular, lápices y unas manos de mujer tecleando.

Lo cierto es que ha sido grato encontrarse con un material que lo tildaría de ambicioso, sin paliativos. Y es grato porque si bien ya he hecho alguna vez alusión a las tesis de Luis Villa, estoy plenamente de acuerdo en muchas de las cosas que cuenta en Tendencias de diseño web para el 2005, si bien mucho me temo que una de las tesis de más peso defendidas en ese post, chocan con mi parecer. O, más modestamente, mi parecer choca con una de las tesis de más peso defendidas en ese post 🙂

El punto de partida de la divergencia en la forma de encarar la tesis principal lo veo en la siguiente afirmación:

Las mías, algunas coincidentes, se basan simplemente en que llevamos 2-3 años dando vueltas a los mismos temas: usabilidad, accesibilidad y estándares.

Y es que si bien los usuarios entranados, instruídos, también conocidos como profesionales, pueden/podemos estar plenamente de acuerdo con esta afirmación, la realidad de ahi afuera puede no ser del mismo color con que la vemos desde dentro.

Evidentemente, pasos se han dado y camino se ha recorrido. Pero éste es largo, desagradable muchas veces, y lleno de dificultades. No estamos, creo, ante un panorama en el que nos podamos permitir el lujo de pasar página y dar por concluído un tema que está aún en plena efervescencia. Y este tema, es, cómo no, todo lo referido a la usabilidad, la accesibilidad y los estándares web. Y sobre esa base, y aquí ya coincido plenamente con la tesis de Villa, es conveniente ir avanzando en temas que de una u otra forma, abran camino al grueso del argumentario standards related.

Y aquí la cita merece la pena que sea generosa: (guardando los vínculos originales)

  • Apuesta definitiva por el diseño: personalidad, diferenciación…
  • Branding: Mayor cuidado de la imagen de marca
  • Proyección digital: los webloggers toman conciencia de su repercusión y la necesidad de cuidar su imagen de marca personal
  • Incorporación de aspectos emocionales en el diseño
  • Control avanzado de tipografías (sIFR)
  • Uso inteligente de Flash
  • Mac, de nuevo
  • Conexión en tiempo real con otros servicios a través de RSS y Web Services: meteorología, …
  • Diseño con look “natural”: colores, motivos,…
  • Contenidos para dispositivos móviles 3G
  • Perfiles polifacéticos: usabilidad, diseño y estándares
  • Gestión de proyectos “User Experience”

Merecen, desde mi punto de vista, mención especial dos cuestiones:

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.
Mastodon