Propuesta de página para solicitar cita médica por internet

Diseño UX
17/6/2009
|
Daniel Torres Burriel
Escritorio redondo con laptop, gafas, planta, celular, lápices y unas manos de mujer tecleando.

Ayer mismo descubrí cómo el Gobierno de Aragón ha puesto a disposición de los ciudadanos un sitio web para poder realizar citas previas en el Servicio Aragonés de Salud.

Cuál fue mi pequeño disgusto cuando vi el sitio, saludinforma.es, comprobando que las más mínimas nociones de experiencia de usuario no habían sido tenidas en cuenta, así como no se cumplía con los requisitos de accesibilidad web a los que la ley en vigor obliga.

Por ello, puse a disposición de quien los quiera comprobar unos documentos con los resultados de las evaluaciones de accesibilidad y estándares web que hice yo mismo:

Hoy añado también una propuesta de solución de la home, teniendo en cuenta criterios de usabilidad y experiencia de usuario que hacen, desde mi punto de vista, una home mucho más comprensible y sencilla de utilizar.

El criterio base sobre el que he trabajado este prototipo es el de la prevención de errores.

Propuesta de home para pedir cita previa por internet
Esto es lo que yo haría con la home de saludinforma.es

Las mejoras que entiendo que hay sobre la versión actual son:

  • Logotipo del servicio con máxima jerarquía visual.
  • Título de la página descriptivo y simple.
  • Alternativa telefónica con alta jerarquía visual, con el mismo rango visual que el titular.
  • Dos líneas explicando lo que se puede hacer en la página. Formato lista en lugar de párrafo.
  • Formulario ocupando todo el espacio disponible, con rótulos claros, asociados visualmente a cada uno de los campos y con ayudas contextuales.
  • Botón de acción del formulario grande, explícito, único e identificable.
  • Ayuda contextual a distinto nivel visual que el botón de acción del formulario.

Y por si a alguien no le queda claro, ni trabajo para el Gobierno de Aragón ni tengo interés alguno en criticar porque sí el trabajo de esta entidad. Simplemente se trata de una propuesta hecha desde una perspectiva profesional. Si alguien la quiere aprovechar que lo haga.

En Torresburriel Estudio te podemos ayudar a implementar procesos de mejora continua en tus productos digitales mediante una consultoría de acompañamiento. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

8 respuestas a “Propuesta de página para solicitar cita médica por internet”

  1. Buen trabajo,’doctor’, desinteresado y útil.
    Yo incluso le pondría una imagen de un teléfonico rojo al lado del número de teléfono, y una ayuda al lado del número de la tarjeta para indicar la posición donde se encuentra ese número dentro de la tarjeta (como la ayuda de las tarjetas de crédito cuando te piden el código de seguridad que esta en el dorso)

  2. @Daniel: La cuestión es que no es criticar porque sí. Es criticar para mejorar la realidad establecida, que es tremendamente mejorable. Algo que va a favor de los profesionales (los de verdad) y de los usuarios, y por tanto en beneficio de todos. Es una labor evangelizadora, agotadora y creo que encomiable.

    Lo que no podemos hacer es callarnos las críticas y, sinceramente, tampoco debemos justificarnos por ello.

    Además, por si no fuera suficiente propones desinteresadamente mejoras y alterativas. Lo único que falta es que vayas a donde demonios estén los autores y responsables de esa fechoría, te sientes en su sitio, hagas su trabajo y te vuelvas a tu casa con los bolsillos vacíos mientras ellos siguen chupando del bote estatal (que pagamos todos)

    Yo apoyo y siempre apoyaré este tipo de críticas, necesarias como el aire que respiramos.

  3. Buena iniciativa; yo haría un par de comentarios:
    – más que un ejemplo de número de tarjeta sanitaria, yo incluiría una imagen de la tarjeta resaltando el lugar donde aparece dicho número
    – la ayuda para el primer apellido parece un poco innecesaria

    En todo caso, la «chicha» de la interfaz seguro que está en la selección de fecha y/o hora.

  4. Se apoya totalmente.

    Es incomprensible que no contraten a profesionales para estas tareas. Me gustaría saber cuanto cuesta hacerlo bien y cuanto ha costado hacerlo como lo han hecho.

    Saludos.

  5. Hola,

    Yo veo algo confusa la propuesta. Creo que los tres mensajes iniciales son contradictorios:

    «Pedir cita»
    «Anular cita»
    «Pedir cita, pero solo enfermeria y pediatria».

    No sería más usable poner algo así como….

    «Desde este formulario, podrá solicitar y anular sus citas (para medicina general, enfermería y pediatría»

  6. Una pena.

    Ayer cuando lo leí en el periódico accedí entusiasmada para pedir cita para una revisión del niño.

    Cuando accedes a la página principal parece que retrocedes en el tiempo, pero pensé que al menos podría pedir la cita.

    Me fue imposible, no se indicaba si para dicha revisión había que pedir cita con la enfemera o con el médico, no dejaba además poner como comentario que era para una revisión con vacuna, así que al final, he tenido que llamar por teléfono.

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.