Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Quiero que lo sepáis antes que nadie y quiero que sea aquí

Es 14 de abril de 2011. Faltan diez minutos para la 1 de la madrugada. Hoy he tenido un día intenso en todos los sentidos, especialmente por la tarde. La última energía de la noche la quiero dedicar a poner un punto final.
Es un punto final a un proyecto personal. Un proyecto que empezó siendo una aventura solitaria, alocada y seguramente un poco ególatra. Un proyecto que, con el paso de los meses, ha devenido en una experiencia íntima de revisión. De revisión de conocimientos, estados de ánimo, tendencias y formas de abordar la comunicación. Pero sobre todo ha sido una experiencia que me ha servido para darme cuenta de la tremenda inmadurez que caracteriza a la web. La web quizá sea por naturaleza inmadura. O quizá podamos poner otro adjetivo: cambiante.
Tan cambiante que no hay apenas momentos de estabilidad. Todo cambia para que todo permanezca. Suena a frase de esas que molan en Twitter. Pero quizá sea cierto. Somos las personas las que somos protagonistas de esta maravillosa aventura de la web, de la red, de internet. Es cierto que hay serias amenazas que asoman la patita por debajo de la puerta. Pero también es cierto que Bill Gates no le dio importancia a internet en unas famosas declaraciones en las que mostraba su predilección por The Microsoft Network. Sólo era el inicio de los noventa, y las cosas que han pasado en sólo 15 años no las podíamos ni tan siquiera imaginar. No sabemos lo que deparará el futuro. Ni lo podemos saber. Pero los seres humanos somos tan atrevidos que somos capaces de pontificar sobre lo que se nos ponga por delante.
Esta reflexión es la que me produce la selección, ordenación y re-lectura de 120 artículos publicados en mi blog personal a lo largo de 7 años. Este libro es eso, una recopilación personal de artículos de un blog. Sin más. Los contenidos de los artículos han sido respetados en su formato original. He omitido las imágenes de los artículos que no tenían un mínimo de calidad. Y nada más.
Me gusta pensar que a lo largo de estos 7 años alguien haya podido aprender la mitad de lo que he aprendido yo. La verdad es que escribir en un blog con una mínima frecuencia me parece una metodología de aprendizaje impagable. No sólo por el esfuerzo que supone escribir un artículo, sino también por la conversación que las personas que comentan nos regalan.
Experiencia de usuario, arquitectura de información, usabilidad, estándares web, comunicación, periodismo digital o cibercultura son los temas de los que siempre me ha gustado hablar. Y son los temas de los que se habla en mi blog. Por extensión, como no podía ser de otra forma, son los contenidos que hay en este libro. Insisto, sin más.
Que os sea de utilidad.
Sí, esta es la introducción de un libro del que espero poder hablar más lo antes posible.
En Torresburriel Estudio trabajamos proyectos de diseño de servicios y productos digitales en los que la investigación de usuarios es un elemento fundamental del proceso. Si es tu caso, contacta con nosotros hoy mismo y hablamos.
Pues muchas gracias por la primicia. Aunque haya sido de los que más tarde se ha reenganchado a tu blog, espero que este libro me resuma todo lo que me he perdido.
¡Saludos! 😉
Esperaremos el libro con impaciencia 🙂
¡Un saludo!
Geniaaaaaal!! Felicitaciones. 🙂
Esto no se hace, por dos cosas:
a) quiero el libro y lo quiero ya… bueno, ahora mismo no, no son horas de ir a comprarlo, me has pillado con el pijama puesto…
b) leyendo el penúltimo párrafo me han dado ganas de resucitar mi web (que no está muerta, sólo en hibernación) y volver a escribir para martirizar al mundo.
Ahora en serio, mola mucho. Tiene que ser muy gratificante tener en la mano algo que has ido haciendo casi sin darte cuenta y ver todo el trabajo que realmente le has dedicado.
Esperamos noticias.
Esperaremos impacientes tu libro! ya tienes adeptos 😀
Guau, un libro de Torresburriel, que bien suena.
Suena genial Dani! Aquí estaremos para descargarlo, comprarlo o lo que haga falta. Un abrazo caballero.
Lo leeré y, después de 7 años siguiendo tu blog, estoy seguro de que lo recomendaré.
Convencido de que la fecha elegida para comunicarlo no es casualidad… Salud!
Gracias por la primicia y mucha suerte con el libro. Tu formato blog 2.0 pasa a formato libro 1.0. Es la evidencia de que subsisten distintas formas de comunicación todas válidas y con su clientela.
Saludos.
Enhorabuena!!!
Enhorabuena Dani, por esos 7 años blogueando y por el libro! ¡¡A por otros 7 más!! 🙂
Enhorabuena Dani! Que mejor forma de plasmar el el fruto de estos años de trabajo!
Lo estaremos esperando! 🙂
Enhorabuena!! Se espera con ganas 😉
Enhorabuena! Seguro que es un libro cargado de buenos contenidos. Y después de tantos años leyéndote seguro que el libro también cae 😉
6 años y pico… como pasa el tiempo 🙂
No es fácil esa constancia (yo fracasé), así que por esa parte, felicidades.
La idea del libro con algunos post, también es buena. Aunque el paso del tiempo puede que debilite algunos artículos y pierdan su vigencia, seguro que muchos todavía son «actuales».
Eso sí, seguro que más de uno te agradecería más que te currases un libro diferente, no un recopilatorio de post… pero tiene tantísimo trabajo…
Bueno, seguiremos atentos 🙂
Esperaré el libro como el agua de mayo. Pero sobre todo darte ya, por adelantado, las gracias por todo lo que hemos aprendido, al menos yo, leyendo tu blog.
Jodo có! que buena sorpresa!!
Me lo firmarás con dedicatoria?? 😉
¿Qué vas a escribir criatura? Cuenta con los amigos como betatesters
[…] Quiero que lo sepáis antes que nadie y quiero que sea aquí […]
mola dani!!!!! kudos!!!!
🙂 Buenísimo!
Ya tardas cobarde !
JAJA en serio, Enhorabuena por lo que nos haces aprender, por tu regularidad, por el buen rollo (aun con algún pellizco de vez en cuando) que destilas en tu blog.
Habrá que montarte algún evento para la firma de ejemplares. Que yo quiero uno dedicado OJO!
No comenté en su día, pero lo hago ahora: seguro que merecerá mucho la pena ver rescatado y organizado en forma de libro todo lo bueno que ha pasado por tu blog. ¡Enhorabuena y esperaremos noticias!
[…] Quiero que lo sepáis antes que nadie y quiero que sea aquí […]
[…] poco más de un año, escribía algo en este blog: Quiero que lo sepáis antes que nadie y quiero que sea aquí. Ese post es la introducción de mi segundo libro, “Siete años de experiencia de […]