Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Reglas básicas para el diseño de botones

Los botones son uno de los elementos más importantes de un producto digital. Hoy vamos a hacer un artículo sobre el diseño de botones, Justinmind ha escrito un artículo sobre el tema. Con él aprenderemos cómo debemos elaborar los botones para obtener el mejor resultado en nuestro producto digital.
Imágenes de botones. Imagen de Justinmind
Los botones son los intermediarios entre el usuario y el producto digital. Por lo que son muy importantes para conseguir los objetivos del usuario.
Justinmind nos dice que las seis reglas básicas para diseñar botones:
- Hazlos que parezcan clicables: puede parecer una obviedad pero muchas veces se olvida esta regla. Un botón tiene que parecer un botón y ser clicable. Tú como diseñador conoces perfectamente tu interfaz, pero los usuarios no. Por lo que haz que los botones se parezcan a botones que conozcan los usuarios como tales.
- Hazlos fácilmente hallables y predecibles: los usuarios tienen una idea de donde suelen estar los botones en un interfaz, por lo que no les hagas pensar donde están, intenta colocarlos en sitios usuales y predecibles para reducir la carga cognitiva de los usuarios. Hazlos de un color que contraste con el fondo para que sean fácilmente hallables.
- Explica a los usuarios lo que cada botón hace, no le hagas adivinarlo: el texto de los botones es muy importante, es lo que diferencia un buen botón de uno malo. Un buen texto puede marcar una gran diferencia en la conversión de un sitio. Haz que los textos sean claros y que la acción se corresponda con lo que ejecuta el interfaz.
- El tamaño importa, haz que la gente pueda hacer clic en los botones: los botones deben poder ser clicados fácilmente, especialmente en las versiones móviles por lo que hacer botones pequeños no es una opción. Hacerlos así, también mejora que sean hallables fácilmente.
- No tengas un botón para cualquier cosa: un interfaz con demasiados botones es un interfaz complejo y con gran carga cognitiva, lo cual dificulta que los usuarios consigan sus objetivos. Por lo que sólo pon botones para las acciones principales, y cuantos menos botones menor confusión tendrán los usuarios.
- Da siempre feedback o arriésgate a la ira de los usuarios: los botones deben de dar un feedback en pantalla para que los usuarios conozcan que la acción ha sido realizada, una manera de hacerlo pueden ser las microinteracciones.
Con estos sencillos consejos mejorarás la eficacia de los botones y posteriormente podrás hacer tests A/B para observar el efecto que tienen los botones sobre la conversión y cómo conseguir la mejor interfaz que se adapte a los objetivos de tu sitio.
Desde el estudio os recomendamos elaborar test A/B para conocer y mejorar la eficacia de vuestros botones y conocer su conversión. Para terminar os recomiendo la lectura de nuestro artículo sobre CTAs.