Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Se acaba 2015: resumen del año en este weblog

Un año más estamos a los mandos del editor de texto para abordar la redacción del post más bonito del año. 2015 se termina y es hora de echar la vista atrás para ver lo que el año nos ha dado, o nos ha quitado.
Imagen de Daniel en el estudio
No es ningún secreto que mucha gente tiene una cierta tendencia a hacer balance en estas fechas, y como buenos gregarios que somos a veces no vamos a ser diferentes. Y, qué demonios, que mola un rato.
Si tuviera que definir en una frase qué es lo que ha sido el año 2015 en el estudio lo tendría francamente complicado. ¿Por qué? Pues porque ha habido tantos cambios de esos que no se ven, que resulta complicado. Muy complicado. Pero lo voy a intentar.
2015 es el año en el que nos hicimos mayores de edad, y eso no es gratis.
Nos hemos hecho mayores de edad porque cumplimos con los objetivos de personal que nos planteamos en las mismas fechas de 2014. Nos hemos hecho mayores porque el estudio ha facturado más que el año pasado, nos hemos gastado más dinero que el año pasado, y somos más en el estudio. Nos hemos hecho mayores porque hemos salido fuera de España a impartir workshops y trabajar en proyectos con clientes. En definitiva, hemos madurado como empresa.
En el blog se ha notado el proceso de maduración porque, siguiendo la tendencia de los dos últimos años, hemos tenido menos tiempo para escribir. Pero a pesar de ello no queremos dejar de contar aquí lo mejor de nuestro trabajo en el blog.
Enero
El año empezó contando un proyecto en el que habíamos trabajado y por fin veía la luz. Fue complicado, muy complicado. Y seguro que si lo volvieramos a hacer nos encontraríamos con nuevos retos.
Febrero
Fue un mes en el que iniciamos un experimento mediante el que pretendíamos sacar algún tipo de conclusiones trabajando con herramientas que no son precisamente mainstream.
Marzo
Fue un mes que anunciaba, aún sin nosotros saberlo, los cambios que nos iba a traer el año. Dejamos nuestra oficina en Romareda para irnos a La Terminal. Nos movimos para crecer, y nos acompañó en el trayecto nuestro querido @calvoconbarba.
Abril
Como no podía ser de otra forma, la mudanza nos hizo pupa en cuanto a tiempo disponible. El mes de abril fue un mes de aterrizaje, que sólo nos dejó tiempo para constatar que los tiempos parecen propicios para las empresas de experiencia de usuario.
Mayo
Idem para el mes de mayo. Poco tiempo, ajustes estructurales, y por qué no decirlo, un cierto sabor agridulce tras la mudanza. Visto con perspectiva es fácil ver que no nos sentó demasiado bien el cambio de emplazamiento. Por lo menos pudimos contar un proyecto terminado y en producción.
Junio
Es un mes en el que el movimiento de eventos fue importante y en el estudio nos tuvimos que repartir para poder verlo todo o casi todo.
Julio
El mes de julio completó la etapa más productiva en cuanto a posts escritos y publicados en el blog. El equipo, al que se había incorporado en enero Samuel Gimeno, empezó a estar mucho más cohesionado y eso se notaba en todos los aspectos, blog incluído.
Agosto
El período teóricamente vacacional sirvió para que la transición hacia lo que sin darnos cuenta habíamos empezado en abril fuese tomando forma. Samuel estuvo de guardia en el blog y dejó constancia de su buen hacer a los mandos del teclado.
Septiembre
Y llegó el mes del cambio. En septiembre decidimos modificar el rumbo y Verónica, Samuel y yo decidimos firmar un estudio en el centro de la ciudad, hacer una reforma del mismo y contratar a un estudio de interiorismo. El objetivo: tener el estudio que tenemos ahora mismo. Fue duro, muy duro. Hubo imprevistos, muchos. Pero lo hicimos. El blog, pobre, resentido.
Octubre
Cómo sería el cambio de profundo que el mes de octubre supuso no escribir ni un solo post en el blog. Reforma, diseño del estudio, mudanza, adaptación al nuevo espacio… y nuestra primera incursión en cliente directo fuera. Fuimos a Londres a dar dos workshops y estábamos tan contentos que lo dejamos pasar y no nos ponemos falta.
Eso, y que dimos la bienvenida de manera discreta y silenciosa a Alfonso Romay, nuestra nueva incorporación como contractor que nos ayuda en la sala de máquinas y pone a punto toda la coordinación del equipo.
Noviembre
Fue un mes en el que sólo pudimos contar dos proyectos en los que habíamos trabajado.
Diciembre
Y aquí estamos. En un nuevo estudio del que estamos muy orgullosos, en el emplazamiento definitivo y con mucho trabajo en la lista de tareas.
Ha sido un año que no sabría si calificar de bueno o de malo. Desde luego lo que está claro es que ha sido un año de cambios. Unos previstos y planificados, y otros imprevistos y abordados según vinieron. Ha habido éxitos rotundos y ha habido fracasos.
Hemos trabajado en 47 proyectos. Hemos facturado un 37% más que en 2014. Somos el doble de personas en el estudio que hace un año. Hemos tenido 80 alumnos de UX Learn. Somos un año más viejos. Y esperamos contar cosas bonitas dentro de un año.
Lo que venimos haciendo desde 2006:
- Se acaba 2006: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2007: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2008: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2009: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2010: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2011: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2012: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2013: resumen del año en este weblog
-
Se acaba 2014: resumen del año en este weblog
En Torresburriel Estudio apoyamos el rediseño de tu producto digital, con un proyecto de acompañamiento donde aplicamos metodologías de diseño centrado en el usuario. Contacta con nosotros, y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.
De forma discreta y silenciosa, siempre. Como la lluvia fina, que te cala sin darte cuenta.
Seguimos. 🙂
Visto desde fuera, el nuevo estudio proyecta muchas sensaciones interesantes que creo que ayudarán a dar solidez al negocio. Me parece un acierto total. Y las sillas, envidiables!! Feliz 2016
¡¡¡Muchos éxitos para el 2016!!!
[…] El año pasado para estas fechas decía en este mismo post: […]