Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Se acaba 2018: resumen del año en este weblog

A finales de 2017 empezaba mi tradicional post de resumen del año de la siguiente manera: «Este año ha supuesto, sin duda, un chute de optimismo pese a la dificultad. Está más que claro que solo en estos momentos de dificultad es cuando se ve la materia prima de la que están hechas las personas«. Creo que ahora, a finales de 2018, podría escribir exactamente lo mismo pese a que el año 2018 no ha sido, ni de lejos, parecido al anterior, a 2017.
En 2018 en el Estudio, por no poner paños calientes, hemos conocido las dificultades serias y hemos madurado un poco más al ver cómo teníamos que afrontar situaciones complicadas. Lo bueno de todo esto es que lo hemos hecho, el final de año está resultando muy gratificante por ver que hemos podido solventar los momentos complicados y hemos sido las personas que integramos hoy el Estudio quienes somos protagonistas de esta realidad. Ni más ni menos.
Daniel Torres Burriel defendiendo la candidatura de Torresburriel Estudio ante el board de UXalliance.
Sin duda el hecho más relevante de este año 2018 que termina es que Torresburriel Estudio ha ingresado en la organización internacional UXalliance, como miembro de pleno derecho en representación de España. UXalliance es una red de 25 compañías líderes e independientes en Experiencia de Usuario (UX) y ayuda a las organizaciones globales a crear mejores productos y servicios internacionales, al proveerles investigación, análisis y diseño local. En marzo de este año el board del Estudio estuvimos en Milán en la convención anual de la alianza, donde me tocó presentar al Estudio y defender la candidatura para ser integrantes de pleno derecho de UXalliance. El maravilloso entorno de Barone Pizzini en Iseo, sirvió como marco para defender los valores, la experiencia y la capacidad del Estudio para ser el mejor representante español para brindar servicios de excelencia en research y testing. No puedo esconder que profesionalmente fueron unos días extraordinarios.
2018 ha sido, además, como la vida misma, donde las alegrías se han armonizado con las preocupaciones, en una sinfonía que obligatoriamente ha habido que bailar con la mejor de las disposiciones. En el Estudio no hemo sido ajenos a la realidad de un día a día en el que hemos tenido que sortear las complicaciones derivadas del crecimiento que experimentamos en el año anterior. Los movimientos, salidas y entradas en la plantilla han sido especialmente intensos en este año que termina y nos han dejado varias lecciones aprendidas. Decía Oscar Wilde que «experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones«. Pues bien, hoy tenemos más experiencia que hace un año.
Si de algo estoy orgulloso en este 2018 al que le quedan dos telediarios es de la capacidad que hemos tenido en el Estudio de mantener el rumbo. Pese a que el camino no siempre ha sido sencillo, mantener el rumbo y saber tirar de pico y pala han sido las mejores herramientas que hemos podido tener a nuestro lado. Fruto de esta forma de abordar el día a día hemos visto, no sin una alegría extraordinaria, que iniciativas como la Certificación Internacional UX-PM, avalada por UXalliance y que impartimos en exclusiva en España, se han consolidado en tan sólo 6 meses de vida. 47 personas se han certificado ya en España y la previsión para 2019 es que sean 100 personas las certificadas. Este despegue espectacular de la certificación UX-PM en España junto con el potente crecimiento de la formación que hacemos a través de nuestra marca UX Learn nos configuran como la compañía de formación en UX más solvente que hay hoy en día en España. 8 años de experiencia y ser pioneros nos han dado mucho conocimiento del mercado que nos está permitiendo acertar con el time-to-market.
Algunos datos interesantes que quiero compartir de este 2018 que termina:
- Hemos presentado un total de 137 propuestas comerciales.
- Tenemos un 25% de conversión. Por cada 4 propuestas comerciales que presentamos, ganamos una.
- La mayor tasa de conversión la tenemos en los proyectos de research con un 31%.
- Nuestros clientes confían en nosotros: 2 de cada 3 propuestas que les presentamos las ganamos.
- Nuestro top 4 de clientes:
- Compañía del Ibex 35
- Compañía internacional de distribución
- Compañía internacional miembro UXalliance
- Startup española con fuerte inversión
- Hemos alcanzado el mismo nivel de facturación del año pasado. Con las dificultades mencionadas, proyectos de menor cuantía y una distribución de clientes más atomizada, podemos valorar este año como excelente.
Vamos ahora con el resumen de los posts que considero más relevantes de los 239 que hemos publicado en 2018.
Enero
- Los cuatro superpoderes del diseño
- Sobre las tendencias en experiencia de usuario para 2018
- Proyecto: Besepa, gestión de mandatos y domiciliaciones
- Pruebas de usabilidad en entornos móviles
- Diseñar sin pretender corregir sesgos cognitivos
Febrero
- Qué necesito si quiero optimizar mi producto de manera profesional
- Matar al diseño para que la experiencia de usuario sobreviva
- La relación entre la UX y el Service Design
- Sistemas electrónicos de registro de información y experiencia de usuario
- UX Masterclass 2018
Marzo
- UXalliance, un salto adelante para Torresburriel Estudio
- Tratemos a nuestros usuarios como si fuera el mundo real
- Una mejor formación en UX es posible
- Los enormes beneficios de los pequeños cambios
- El Método PURE de Norman Nielsen para testear la facilidad de uso
Abril
- Cinco pasos para introducir la UX en tu negocio
- Identificando stakeholders clave mediante preguntas
- Rediseño: sabemos lo que piensan tus clientes
- Transparencia, honestidad, realidad
- Lanzamos en España la certificación internacional UX-PM
Mayo
- Principios Gestalt para diseño de interfaces
- La ética en UX y diseño
- El nuevo cuadrante de la estrategia de contenidos
- Diseñando experiencias para gente que quiere estar en otro sitio
- Guía de diseño de chatbots
Junio
- La atención humana y la UX
- Experiencia de usuario long-term
- Escala de Likert
- Las implicaciones de nuestras decisiones de diseño
- El modelo de Kano
Julio
- Informe de usabilidad de Alexa, Siri y Google Assistant
- Testing de copys para UX
- ¿Checkboxes o interruptores en formularios para móvil?
- Ocasio 2018: el triunfo del research en política
- Economía colaborativa, gig economy y UX
Agosto
- La importancia de la gestión del producto en la administración
- Decimos experiencia de usuario y es negocio
- Experiencia de testing en Decide Madrid
- Investigación sobre interfaces para vehículos
- Diseño centrado en el usuario para políticas ciudadanas
Septiembre
- Diseñando equipos de diseño
- Cómo cuantificar el feedback y evitar la visión túnel
- Incrementando la conversión mediante psicología digital
- Transcripción de entrevistas cualitativas en Google Docs
- Storyboards como forma de visualización de ideas para UX
Octubre
- Diseñando para las conductas cambiantes de los usuarios de tiendas
- Jobs-to-be-done y personas, dos herramientas de UX
- Las necesidades de los usuarios y los asistentes digitales
- El Cómo, el Cuándo y el Porqué de las entrevistas con usuarios
- Técnicas de facilitación para test con usuarios
Noviembre
- Proyecto: diseño de un portal de empresas en red
- Los estados de maduración en el diseño
- Formularios que cumplan el RGPD/GDPR
- ¿Merece la pena la Certificación en UX?
- Fase de descubrimiento: ¿qué es y por qué nos debe importar?
Diciembre
- Resumen del año 2018 en UX Learn
- Informe de tendencias de Fjord 2019
- Equipos UX neurodiversos
- Las animaciones distraen a los usuarios
- Pros y contras de la formación online en UX
Lo que venimos haciendo desde 2006:
- Se acaba 2006: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2007: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2008: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2009: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2010: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2011: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2012: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2013: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2014: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2015: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2016: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2017: resumen del año en este weblog
[…] Torresburriel […]