Técnicas accesibles de optimización para motores de búsqueda

Accesibilidad
08/5/2004
|
Daniel Torres Burriel
Escritorio redondo con laptop, gafas, planta, celular, lápices y unas manos de mujer tecleando.

Este documento es una traducción libre del original en inglés, ?Accessible Search Engine Optimisation Techniques? de Juicy Studio, publicado en www.juicystudio.com/accessible-seo.

La optimización para motores de búsqueda (conocida con las sigas SEO) y la accesibilidad son dos conceptos totalmente compatibles entre sí. Esta afirmación no es completamente cierta, pero lo es cuando las técnicas de optimización en buscadores son usadas e implementadas de forma correcta, y eviten las técnicas de spam. Un sitio web accesible queda automáticamente optimizado para un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, haciendo a su vez más sencilla la indexación del sitio en los propios motores de búsqueda.

  • Mostrar primero la información importante
    Los sitios web accesibles tienen la obligación de mostrar en primer lugar la información relevante, de tal forma que quienes la visitan puedan de forma inmediata comprobar cuál es la esencia del contenido, lo importante, lo sustancial.
  • Expandir las abreviaturas
    Los sitios web accesibles muestran el texto completo de las abreviaturas la primera vez que éstas se nombran en el contenido. Eso no sólo permite hacer más familiares y comprensibles los términos desconocidos, sino que ayuda a que el peso específico de las palabras clave sea el adecuado para de ese modo asegurar el correcto indexado del contenido.
  • Separar la presentación del contenido
    Los sitios web accesibles separan la presentación del contenido. Para ello se usan hojas de estilo en cascada. Un documento limpio de elementos de presentación (diseño) es el camino más fácil para que el robot de un motor de búsqueda acceda a la información presente en la página.
  • Semántica correcta
    Los agentes de usuario están mejor preparados para interactuar con documentos semánticamente correctos. Algunos agentes de usuario permiten a los visitantes navegar por el sitio web listando los titulares, enlaces y otros elementos. Los robots de los motores de búsqueda pueden del mismo modo tener un mejor sentido del contenido si éste está dentro de los elementos adecuados, de forma que adquiera significado complementario, como ocurre con los titulares.
  • Versión texto de los elementos no textuales
    Los sitios web accesibles contienen equivalencias textuales de todos los elementos no textuales, como por ejemplo imágenes, applets, videos, sonidos, etc. Las equivalencias textuales aseguran que los motores de búsqueda pueden acceder a toda esa información.

En el debate sobre el spam en los motores de búsqueda, Philip Chalmers, de www.benefit-from-it.com, menciona que los motores de búsqueda necesitan conocer sinónimos y faltas de ortografía. Hace años los desarrolladores incluían sinónimos y faltas de ortografía comunes en los meta-tags. Los motores de búsqueda empezaron a restar importancia a los meta-tags por las técnicas de spam en buscadores que fueron usadas por algunos especialistas. Algunos motores de búsqueda como Inktomi, usan los meta-tags para indexar un sitio, y no posicionan el sitio sin ellos. Cuando los motores de búsqueda requieren los meta-tags, también piden que éstos estén incluidos en el contenido de la página. Si esto no ocurre, ese documento será considerado spam. Entonces, ¿qué hacer para que las páginas sean indexadas adecuadamente?

Los motores de búsqueda se están volviendo complejos de forma permanente. La forma más simple y más segura de que las páginas son indexadas adecuadamente es asegurarse de que éstas cuentan con un contenido de calidad, accesible y bien estructurado.

En Torresburriel Estudio desarrollamos las capacidades técnicas de tu equipo en temas de usabilidad, experiencia de usuario y diseño de producto a través de nuestros cursos online y presencialesContacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades.

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

Los comentarios están cerrados.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.
Mastodon