Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Vía Infoesfera me entero de la creación de Thinkepi.net, grupo de Análisis sobre Estrategia y Prospectiva de la Información.
El Grupo de Análisis sobre Estrategia y Prospectiva de la Información (Thinkepi) es un proyecto creado en mayo de 2005 con el objetivo de contribuir a dinamizar la comunidad de Bibliotecarios, Documentalistas y Expertos en Información, en lengua española, así como a intentar que estos profesionales que «añaden valor a la información» sean más visibles ante la sociedad.
Lo que no entiendo muy bien es lo de ponerle a la cosa un nombre en inglés.
En Torresburriel Estudio te ayudamos en el proceso de diseño de servicios digitales mediante tests con usuarios, planteando propuestas de solución en base a los resultados del test. También podemos formar a tu equipo mediante una formación in company, para que apliquen metodologías de diseño centrado en el usuario en el día a día de su trabajo. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto.
Thinkepi: Estrategia y Prospectiva de la Información
Este mismo mes de mayo se ha creado «Thinkepi»:http://www.thinkepi.net/index.html , el **Grupo de Analisis sobre Estrategia y Prospectiva de la Informacion**. En la medida en que la prospectiva y el futuro del sector de la información y sus tecnologí…
Creo que el nombre es una escritura mixta: Think (pensar) + EPI (El Profesional de la Información) = Algo así como: El pensamiento del profesional, o de los profesionales de la información.
Quería crear un think-tank, que una de esas cosas que «inventan» los americanos, y que es difícil hallarle un nombre exactamente equivalente en español. Pero a mí me da igual usar un nombre inglés. Soy un fanático del castellano correcto, pero como antiguo esperantista me molesta que se invente artificialmente un nombre español para algo que ya está bautizado por quien sea.
Bueno, pero esto es otro tema.
Buscando un nombre que reflejara la intención del grupo, salió Estrategia y Prospectiva de la Información, cuyas siglas por pura casualidad coinciden con las de la revista EPI.
Lo de poner Think lo decidieron Mari-Carmen Marcos y Javier Leiva Aguilera, a quienes consulté.
Respuesta acertada 🙂