Tipografías y plataformas: buscar el denominador común

Experiencia de usuario
24/11/2004
|
Daniel Torres Burriel
Escritorio redondo con laptop, gafas, planta, celular, lápices y unas manos de mujer tecleando.

Muchas veces se plantea en diversos foros de creadores de sitios web el problema que supone la tipografía a utilizar, sobre todo porque un sitio web necesita poder contar con diversos tipos, generalmente por consideraciones estéticas o plásticas.

El problema se plantea con más fuerza en el momento en que se empieza a tener una consideración especial por la carga semántica de los documentos. En ese punto se empieza a descartar el uso de imágenes para marcar titulares y encabezados, así como en menús de navegación. Es en ese momento cuando la escasa la variedad en cuanto a tipografías existentes por defecto en las plataformas se convierte en un problema. Un problema de limitación, de posibilidades corto recorrido. Y es ahí donde surgen las técnicas de reemplazo de imágenes (FIR) y de creación de titulares con tecnología Flash (sFIR). Pero ese no es el tema en esta ocasión.

En esta ocasión lo que toca es ver las posibilidades del texto simple, con las tipografías de las que van provistas las tres grandes plataformas, a saber Windows, Mac OS y GNU/Linux. Y para empezar lo fundamental es que tengamos siempre presente qué tipografías son las que podemos considerar al estar incluidas en las tres plataformas. Para ello traigo a colación un recurso extraído de la lista Ovillo, Code Style font sampler.

Con esos listados de tipografías por plataforma podemos hacer las combinaciones oportunas para sacar el máximo partido a las limitaciones que tenemos con éstas, y por lo menos, dar un poco más de vida a la dinámica de los tipos de letra en nuestros sitios web sin tener que meternos en huertos de reemplazo de imágenes o de uso de flash.

En Torresburriel Estudio te podemos ayudar a implementar procesos de mejora continua en tus productos digitales mediante una consultoría de acompañamiento.
Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

4 respuestas a “Tipografías y plataformas: buscar el denominador común”

  1. Y no hay algún modo de hacer que el navegador cargue una tipografía guardada en el servidor aunque sea solamente de manera temporal? o algo por el estilo?

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.