Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Arquitectura de Información

¿Qué son las taxonomías en UX?
28/02/2023
-Torresburriel Estudio
La taxonomía en UX es el proceso de organizar y clasificar la información de un producto digital en categorías lógicas y jerárquicas. Es importante porque permite que las personas usuarias encuentren rápidamente la información que...

Arquitectura de la información, ¿qué es y por qué es importante en UX?
26/01/2023
-Torresburriel Estudio
La arquitectura de la información es un aspecto crucial en el diseño de una página web o aplicación móvil. Se refiere al proceso de organizar, estructurar y presentar la información de una manera que sea...

Errores al construir una Arquitectura de Información
04/10/2022
-Daniel Torres Burriel
La Arquitectura de la Información no es algo exclusivo de los productos digitales, sino que podemos encontrarla en otros ámbitos en los que tenemos que trabajar con abundante información. La arquitectura utiliza técnicas para registrar...

Páginas de categorías tradicionales e híbridas
30/03/2022
-Torresburriel Estudio
Las páginas de categoría son un elemento muy importante en el diseño de UX, pero también del SEO. Una página de categoría bien optimizada puede conseguir que atraigamos muchas visitas hacia nuestro producto digital. Normalmente,...

Estructura de navegación: cómo reducir los niveles
29/11/2021
-Torresburriel Estudio
¿Qué son los niveles de navegación de un sitio web? ¿Cuántos clics sirven para llegar a una página web empezando desde la homepage? Los niveles de navegación representan ese valor para cada página. Por ejemplo,...

La técnica de la pirámide invertida en UX Writing
22/10/2021
-Torresburriel Estudio
La pirámide invertida es un esquema de escritura que permite organizar la redacción del contenido de una manera muy lógica. El objetivo es asegurarse que el lector sea literalmente “alcanzado” por el mensaje más importante....