Medidas de seguridad para la realización de research presencial

Investigación UX
15/6/2020
|
Daniel Torres Burriel
Mantengamos la calma y continuemos investigando con seguridad

Este artículo es la traducción en español del original en inglés Safety guidelines for in-person research, publicado en el blog de UXalliance. Torresburriel Estudio es la única empresa española miembro de UXalliance.

El mundo se abre de nuevo a los negocios 

La industria del UX Research, por su propia naturaleza, trata de interactuar y conversar con las personas. Como no hemos podido realizar esto físicamente durante la pandemia del Covid-19, hemos estado utilizando herramientas y prácticas de investigación en remoto para proporcionar algunas ideas para nuestros clientes y equipos de productos, como destacamos en el artículo El testing en remoto en el marco del COVID-19, que publicamos hace unos días.

El research con participantes en remoto funciona para muchas líneas de investigación, pero no para todas, por ejemplo:

  • Estudios de producto físico
  • Pruebas de validación de un concepto altamente sensible
  • Software financiero, demo o investigación sensible
  • Investigación en contexto, inmersiva y etnográfica (existen algunos métodos mixtos para obtener información más profunda a través de herramientas en remoto, pero no es lo mismo)
  • Wearables, eye-tracking, neuromarketing, etc.

A medida que los países comienzan a ampliar sus medidas de cuarentena, nosotros como UX Researchers también estamos volviendo a una nueva versión de la investigación presencial. Al hacer esto, ¿qué consideraciones debemos adoptar para la seguridad y el bienestar de todas las personas involucradas en un estudio? 

Dbl6FJyuu0cYpKsxjZ3UU0SkEP3gLcxGt IeoukBQjB9rI4L zqT20hBA BOZ1WWLuzMcEt8HwNbgTXfsj6g0AWtWRINQ0YjDdw 6pcHX4oMI NLTQSvdGqkIlscVFj8NWU INog

¿Están los consumidores listos para participar en un estudio presencial?

Algunos países están descubriendo que las personas están dispuestas e interesadas a participar, siempre que se hayan implementado las medidas de seguridad adecuadas. Cada país tiene sus propios temores al realizar research presencial tras el Covid-19. Algunos países han tenido confinamientos estrictos, mientras que otros han sido algo más relajados. Es importante cumplir con la regulación para el país específico antes de realizar un estudio e igualmente abordar las preocupaciones de seguridad que los participantes puedan tener en cada país; el contexto es clave. 

Garantizar la seguridad y la prevención de la transmisión Covid-19 es la máxima prioridad ahora, y ello significa minimizar la interacción entre las personas. Cuando hablamos del research presencial, hay muchas personas involucradas, desde reclutadores, participantes, moderadores, traductores, researchers y observadores; cada uno con su propio conjunto de consideraciones a tener en cuenta . En este artículo abordaremos consejos de seguridad para cada uno de estos grupos de personas, además de una serie de consideraciones generales para cualquier estudio.

Consideraciones generales para el research presencial

Durante el confinamiento, no hemos hecho distinción entre estudios con un solo participante o con múltiples participantes. De manera remota, pudimos conectarnos de manera segura con el número de participantes necesario para cada estudio . Sin embargo, en esta fase de distanciamiento social, el research presencial se debe de considerar con participantes individuales solo inicialmente, en lugar de tratar de acomodar grupos.

Estos son algunos de los puntos a tener en cuenta de cara a un estudio de research general y de manera presencial:

  • Lo primero y más obvio sería adherirse a las pautas de seguridad publicadas por la Organización Mundial de la Salud, así como a cualquier recomendación adicional dada por las Autoridades Sanitarias específicas del país. Por ejemplo; sería importante adherirse al consejo de distanciamiento social de su autoridad de salud si este tiene mayor alcance que la distancia social recomendada por la Organización Mundial de la Salud. En algunos países es imperativo el uso de mascarilla; en otros existen condiciones específicas como solo utilizarlas durante el uso del transporte público. En este sentido, es importante asegurarse de que todos los equipos de research se sienten cómodos con las regulaciones establecidas. 
  • Verificar el protocolo de limpieza y las diferentes pautas de seguridad dentro del centro de research y además comunicarlo a todos lo miembros del personal y participantes en el estudio.
  • Privacidad y COVID-19: Las medidas de salud y seguridad pueden depender del país. Es posible que sea necesario recopilar información adicional, como números de teléfono, así como la temperatura básica y otros datos de salud necesarios para los requisitos de detección de salud pública.
  • Asegurar un espacio adecuado para los participantes que esperan y los que ya han terminado y facilitar el distanciamiento entre unos y otros.
  • Pedir a los participantes del estudio que no traigan personas adicionales si no se les puede atender en el área de recepción.
  • Evitar las sesiones con usuarios paralelos. Si ello es inevitable, sería necesario alternar los horarios de las pruebas para que finalicen en diferentes momentos y se minimice el cruce entre participantes. 
  • Guardar un tiempo extra (mínimo de 30 minutos) entre sesiones para limpiar todo el equipo. Cerciorarse que el laboratorio y todos los materiales estén desinfectados posteriormente a cada sesión.
  • Disponer de kits de limpieza para los equipos y kits de seguridad (toallitas, mascarillas, guantes y gel desinfectante de manos) para los participantes que no tengan los suyos.
  • Evitar servir refrescos y alimentos antes o durante las sesiones para no tener que quitarse las mascarillas o compartir platos. Cerciorarse de informar a reclutadores y participantes y pedirles que traigan su propia bebida.

Medidas de seguridad para reclutadores

DyxuTfQJlg2aLKqtUZ56cOdacKLa 0Db R8jbr3YVK4CChqWg Rp vhcZ03BawDPwwc0PvJ7SM KPGzM4gqt71WQ29 m0aNC6Xxduv 9B

El reclutador debe verificar ciertas condiciones con el participante antes de la sesión, para cerciorarse de la seguridad de participante y equipo.

Los reclutadores necesitarán incluir preguntas adicionales de evaluación de salud, preguntar a los participantes si ellos :

  • Se han sentido mal en las últimas dos semanas.
  • Han cuidado a alguien con Covid-19 en las últimas dos semanas.
  • Han viajado desde un área de zona en la que Covid-19 está activo.
  • Viven con un profesional de la salud que trabaje en atención de Covid-19. (Excepto, por supuesto, cuando el estudio se realice sobre atención médica).

El reclutador debe de informar al participante que no debe asistir a la sesión si comienza a sentirse mal en cualquier momento. Sería necesario planificar una llamada de revisión adicional para verificar que el participante esté sano el día anterior al estudio. Si un participante no se encuentra bien, no debe asistir a la sesión y sería entonces necesaria la intervención de un participante suplente. 

Adicionalmente:

  • Todos los documentos necesarios para el estudio deberían firmarse electrónicamente a través de Docusign o una herramienta similar. Igualmente pueden grabarse en video las aceptaciones. 
  • Todos los incentivos a participantes deberían realizarse on-line con recibos electrónicos, para evitar así el intercambio entre ambas partes.

Es importante evitar el reclutamiento en persona siempre que sea posible, de lo contrario:

  • Cerciorarse de que el screener de participantes se complete on-line sin intercambio físico de papel.
  • Adherirse a las pautas generales de seguridad.

Medidas de seguridad para los participantes

mgUv64V8k43QiJ60oPob

Las medidas básicas de seguridad para el participante comienzan con su trayecto al lugar en el que se realizará la sesión. Sería preferible utilizar su propio transporte; coche, bicicleta, moto o scooter y reducir el uso del transporte público. Si no se puede evitar el transporte público, sería interesante programar la sesión fuera de las horas de mayor afluencia de tráfico, para evitar medios de transporte abarrotados donde no se puede garantizar la distancia entre las personas.

Cuando los participantes lleguen al lugar donde se realiza la sesión, es importante que se laven las manos. Si usan guantes, sería necesario ofrecerles un nuevo par de guantes desechables (deben de tirar los guantes que utilizaban cuando llegaron a la sesión). Los guantes pueden no ser prácticos cuando los participantes han de realizar un test con dispositivo móvil. En este caso, el test se realizaría sin guantes y con las manos del usuario previamente lavadas.

Si el moderador y / o el participante llevan mascarillas, es necesario cerciorarse de que el sonido no se vea afectado. Si es necesario, se podrían buscar mascarillas específicas (máscaras quirúrgicas) que aún son audibles para la grabación.

Justo antes de comenzar la sesión, los participantes deben de ser informados sobre las medidas de seguridad y los protocolos de limpieza tomados antes de continuar con el estudio. Podría ser una buena idea darle al participante una hoja con conceptos básicos de seguridad. El moderador debe de limpiar los dispositivos que se utilizan durante el estudio mientras el participante está presente para que éste se sienta cómodo y pueda cerciorarse de que todas las superficies se encuentran limpias y desinfectadas. Sin embargo, el contacto con las superficies debe minimizarse durante la sesión.

2qagiRJw2Sedv3YDxWDEMBfr8qp4 nlVazT2XoD9IR7JGEUiHxUmtDY

Durante la sesión, el moderador y el participante deben mantener una distancia adecuada. Hay varias maneras de configurar la sala para garantizar la distancia, desde tener al moderador y al participante en habitaciones separadas durante la prueba mientras observa la sesión a través del espejo unidireccional, hasta tener marcas en el suelo que indiquen el área en la que El participante debe permanecer durante la prueba, así como las marcas para el propio moderador. Sería interesante tener divisores de flexi-glass en la mesa para separar a participante y moderador. Es más fácil así garantizar medidas de seguridad, ya que este es un entorno controlado.

En aquellos estudios donde se requiera un contexto de entorno, como en una vivienda o en una oficina, el researcher no tiene posibilidad de controlar el entorno y, por lo tanto, las medidas de seguridad pueden ser más difíciles de implementar:

  • Cerciorarse de utilizar una mascarilla si es posible.
  • Cerciorarse de que el área en la que tendrá lugar la sesión está bien ventilada; si es necesario alejarse del área manteniendo una distancia suficiente entre participante y moderador. 
  • Preguntar si se pueden limpiar aquellas superficies que serán utilizadas por el researcher.

Como researchers, debemos cerciorarnos que tanto los moderadores como los participantes se mantengan seguros durante este tiempo para garantizar que reciban las aprobaciones correctas de los participantes.

Medidas de seguridad para moderadores

d3faRu96FPKKuYQy0VEGwcGhL9X5CNJhYpG4ZYzXOv9zv4swyP60wCFzMkaG2v Z8RY nkKbFFhuWW9Q OQftni2IVUO4 BpWkldu9RbRx22YRjnU3CdkrceX04Y4N0F8jkSKCg

El moderador no debería moderar una sesión cuando tenga un resfriado, alergia, sinusitis, o algo que pueda hacer que los participantes se sientan incómodos.

El necesario el uso de guantes así como la limpieza de todas las áreas con desinfectante. Cerciorarse de limpiar la mesa, materiales, la tecnología móvil, el prototipo así como cualquier otro dispositivo físico, todo lo que el participante utilizará o alrededor de donde esté sentado, y también donde se sentó el participante anterior. Será necesario desechar los guantes utilizados en la sesión en un contenedor y lavarse las manos con agua y jabón.

Sería necesario que el moderador se cerciore con los mismos participantes que no han viajado, convivido o cuidado de alguien con Covid-19, etc. Esto puede incluirse fácilmente en las presentaciones y protocolos normales del estudio. Otros consejos incluyen:

  • Mantener pañuelos desechables y desinfectantes / toallitas con alcohol a mano durante toda la sesión.
  • Ofrecer guantes y mascarillas desechables que funcionen con equipos de grabación de voz si esto los hace sentir más cómodos.
  • Permitir que el participante detenga la sesión si se siente incómodo. Permitir más tiempo entre sesiones para evitar el contacto entre los participantes.

Medidas de seguridad para observadores, researchers y traductores

2dKeLbCidSKpHkMlDc10xSNbVRio FmIbFV zlJVplmVHgkwiuX WEFqh peaOQhvr3kF6W7WuQmieG6WAPCcMpmd AWg0f3ZbRwZFY3n2qtWFmDZFwJnwLSilb2 c u6CLG E8

Siempre que sea posible, será necesario solicitar a los observadores, traductores y researchers que inicien sesión de forma remota para ver la sesión. Será necesario establecer un canal de comunicación para que el moderador pueda colaborar con los comentarios de los observadores. Si los observadores se encuentran en el mismo lugar, la sala de observación deberá estar bien ventilada, tener una delimitación de asientos clara y desinfectar el área en la que se encontrarán sentados. Cualquier actividad de análisis colaborativo también debe de permitir el distanciamiento social. Será necesario que todos ellos se laven las manos con agua y jabón , además de disponer de pañuelos desechables y toallitas con alcohol.

Mantengamos la calma y continuemos investigando de forma segura

Con una planificación adecuada, se puede reanudar el research presencial. Aunque cada país facilita sus medidas de confinamiento , será necesaria una planificación adicional y tiempo para garantizar que los protocolos de seguridad se cumplan. Es muy importante la transparencia con el cliente, la agencia de reclutamiento y todas las personas involucradas en esta investigación para garantizar que todos hagan su parte para estar más seguros.

No podemos permitirnos perder todos aquellos datos que se obtienen con el research presencial. Con las precauciones adecuadas, podemos obtener información sin poner a nadie en riesgo.

Uníos a nosotros en nuestro foro de discusión sobre este tema

¿Queréis saber más sobre los expertos locales de UXalliance? ¿Por qué no te unes a nosotros el 24 de junio 1PM (GMT + 2) y nuevamente a las 5PM (GMT + 2) para una discusión en vivo sobre cómo realizar research en los tiempos de COVID-19? Apúntate ahora.

Convierte el evento a tu zona horaria

¿Quieres darnos tu impresión sobre este post?

Deja una respuesta

Aquí va tu texto personalizado.

Blog

Nos encanta compartir lo que sabemos sobre diseño de producto y experiencia de usuario.
Ver todo el blog
Puedes consultarnos lo que necesites
Envíanos un mensaje
Nombre
Email
Mensaje
Gracias por escribirnos. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Ha ocurrido un error. Estamos trabajando para resolverlo. Puedes escribirnos al chat.