Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
A la experiencia de usuario a través de los detalles
Quienes llevéis más de dos años trabajando en esto del desarrollo para la web os habréis topado, seguro, con ese requiremiento que allá por el mes de diciembre muchos de nuestros project managers nos encomiendan: «hay que ponerle un gorro de Papá Nöel al logotipo del cliente«, o «hay que hacer un efecto de nieve cayendo por la página web». Si has esbozado una leve sonrisa es que te ha tocado alguna vez 😉
Pues bien, ese tipo de detalles, bromas aparte con lo de la nieve y el gorro de Papá Nöel, son los que en muchas ocasiones confieren un plus de experiencia de usuario positiva dentro de un producto web.
Evidentemente la ejecución, -como siempre- juega un papel fundamental a la hora de determinar el éxito de la iniciativa, pero en fondo de la cuestión es que a través de pequeños detalles podemos diseñar una experiencia de usuario exitosa.
Captura de pantalla del blog oficial de Gmail
Este post me lo inspira una reciente entrada en el blog oficial de Gmail, el cliente de correo web de Google. En «Give Dad a ring with free calling from Gmail in the U.S.» nos cuentan cómo en el día del padre permiten a los usuarios de Gmail llamar gratis a su padre, y lo indican a través de un simple mensaje en la interfaz web de Gtalk.
Así las cosas, el diseño de la experiencia de usuario positiva por parte del equipo de UX de Google, no se basa sólo en una iniciativa -probablemente- del equipo de MKO, sino que se complementa extraordinariamente a través del diseño de la interfaz de Gtalk.
O lo que es lo mismo: no pensemos, en ningún caso, que el diseño de experiencias de usuario es una cuestión que se limita al dominio de la interfaz. Empieza en el mismo corazón del producto, y de no ser así pierde gran parte de su sentido. Claro que para eso tenemos que concebir la web como producto.
Y en todo caso, eso es lo que a mi me parece y la experiencia me va confirmando. Ahora es vuestro turno 😉
En Torresburriel Estudio apoyamos el rediseño de tu producto digital, con un proyecto de acompañamiento donde aplicamos metodologías de diseño centrado en el usuario. Contacta con nosotros, y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.
Coincido plenamente contigo. La experiencia de uso no se puede tratar de una manera parcial dentro del desarrollo de un proyecto. No empieza en el departamento de AI y adiós muy buenas. Toda la gente/departamentos tienen que tener presente esto. En especial un diseñador no es una artista, y si el gorro de Papa Noel aporta a esa experiencia, se tendrá que poner el gorro. Eso si, se intentar poner el mejor gorro que cumpla los objetivos!
La base de http://www.redbility.com parte de este concepto, por eso todos los departamentos están unidos alrededor de una mesa donde fluye la información, AI, diseño, tecnologIa…
Y si el gorro puede mejorar esa experiencia, no digamos la interacción de pequeños elementos. TecnologIa no te tapes las orejas!
Mario, muchas gracias por tu comentario. Si tienes tiempo y ganas nos cuentas algún detallito de ese tipo de alguno de vuestros proyectos. He estado mirando la web y es espectacular! 🙂
Me ha tocado con un par de clientes año tras año introducir el elemento decorativo navideño de turno. No lo había interpretado nunca como un plus en la experiencia de usuario, pero me ha parecido muy interesante tu interpretación.
Sin embargo tengo mis dudas, si el gorrito de Papa Noel cumplirá los objetivos. Creo que muchas veces no se piensa en una mejora global de la experiencia en la página, sino un simple acto puntual por eso de la Navidad.
En el ejemplo que comentas, no me cabe duda que el equipo de UX de Google si piensa en una comunicación continuada en el tempo, es decir, a lo largo del año, mejorar y acercarse al usuario día día con pequeños detalles, pero en otros casos no estoy segura de que por poner un adorno puntual se consiga algo.