Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ponencia sobre desarrollo para ecommerce en Brains Laboratory

Durante los días 26 y 27 de febrero de 2014 se celebró en Zaragoza la primera edición de las jornadas de formación Brains Laboratory.
Primera edición de las jornadas de formación Brains Laboratory
Yo tuve el placer de asistir el jueves 27 a la ponencia de Daniel Torres Burriel sobre el desarrollo para ecommerce desde la perspectiva del diseño y la experiencia de usuario, con un contenido práctico y de gran interés. Así que, desde mi punto de vista, una muy buena ponencia, entretenida y dinámica.
La ponencia comenzó tratando el tema de los clientes de una e-commerce y lo que realmente quieren.
De cara a dirigirnos a nuestros clientes es vital definir nuestra imagen como tienda online, dado que “somos lo que decimos que somos” y eso es lo que transmitimos a los clientes. ¿Y dónde se refleja esto principalmente? Pues en el título de la web. De modo que en la etiqueta Title
debe expresarse claramente, para todo el mundo, qué somos.
Por otro lado, también debemos pensar qué es lo que quieren nuestros clientes, no nosotros, y facilitar su búsqueda en la web destacándolo de alguna forma.
Seguidamente se resumió en cuatro puntos qué es lo que podemos hacer para saber qué quieren los clientes.
- En primer lugar, podemos incorporar a la metodología de trabajo análisis etnográficos (encuestas), test con usuarios (presenciales, focus group, remotos) y analítica como herramienta de ayuda para la toma de decisiones.
- También debemos tener en cuenta la “cultura del dashboard”, ya que todos los datos de dashboard se pueden medir, lo que nos permite saber qué es lo que pasa y con ello tomar decisiones rápidamente. Y para la interpretación de estos datos nos ayudamos de los análisis etnográficos, etc.
- En tercer lugar hay que tener en cuenta tres elementos clave de interacción en la web: los enlaces, los botones y los formularios, los cuales deben ser sencillos y visibles.
- Y el cuarto punto a tener en cuenta es la accesibilidad. Debemos asegurar la accesibilidad del contenido y la funcionalidad.
Daniel Torres Burriel durante su ponencia sobre el desarrollo para ecommerce
A continuación, se mostraron dos formas de abordar una solución a problemas con los que nos podamos encontrar en relación a lo tratado anteriormente, que son la experiencia que poseamos y la funcionalidad.
Y para concluir la ponencia, se destacaron tres elementos clave: la simplicidad, los objetivos y la tecnología. Debemos tener claros nuestros objetivos desde el principio y llevar a cabo una serie de tareas que nos permitan satisfacerlos. Además, es importante que el diseño de nuestra web sea simple para lograr una satisfactoria experiencia de usuario. Y la tecnología, a pesar de ser el punto menos importante de este grupo de elementos dado que se puede comprar y aprender, es necesaria para desplegar todo lo que se haya desarrollado en la fase de diseño.
En las #JornadasFormación de #BrainsLaboratory con @torresburriel como ponente 🙂 «Desarrollo para #ComercioElectrónico »
— Verónica Abizanda (@veniabi) febrero 27, 2014
Aquí tenéis la keynote de la charla.
En Torresburriel Estudio apoyamos el rediseño de tu producto digital, con un proyecto de acompañamiento donde aplicamos metodologías de diseño centrado en el usuario y adaptadas al contexto de uso. Contacta con nosotros, y cuéntanos tu proyecto. Te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades y presupuesto.
[…] Ponencia sobre desarrollo para ecommerce en Brains Laboratory […]
[…] Ponencia sobre desarrollo para ecommerce en Brains Laboratory […]