Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Datos sobre dispositivos móviles en 2018
Siempre es bueno tener datos a la hora de diseñar, así que os vamos a dar una serie de datos para que tengáis a la hora de diseñar para dispositivos móviles.
Tienda de un centro comercial. Foto de Aconline
En MeasuringU han sacado un resumen con datos de su estudio sobre uso de dispositivos móviles. En él, dan 15 datos útiles para saber cómo los usuarios utilizan sus dispositivos móviles.
Sin más preámbulos os detallo en 15 puntos sus datos y hallazgos:
- Los móviles son ubícuos: los móviles se han popularizado en todo el mundo, incluídos los países en vías de desarrollo, los porcentajes de uso varían entre el 94% de Corea del Sur y el 93% de Australia al 8% de Etiopía. Aquí, su porcentaje es del 87%.
- Los porcentajes de usuarios móviles crecen en los países en desarrollo: los ratios de uso crecen a un ritmo alto de entre el 20-30% con brechas de género, llegando a los 2.000 millones de usuarios de smartphones en 2017.
- El escritorio tiene una ligera ventaja sobre el móvil: el porcentaje de uso del escritorio es ligeramente superior al móvil, aunque en realidad es superior si sumamos móviles y tablet. Sin embargo en tiempo de uso ganan los dispositivos móviles con un 63% del tiempo total.
- Los hábitos de uso dependen del dispositivo: Los dispositivos con pantallas más grandes son usados menos frecuentemente que aquellos con pantallas más pequeñas. Llegando a 80 sesiones cortas de 1 o 2 minutos al día en el último caso.
- Android es más usado que iOS y Windows: Android domina el 67% del mercado total en EE.UU. y el 87% en el mundo.
- Los usuarios usan de media 40 aplicaciones por mes: los usuarios usan 150 minutos al mes las app y usan unas 40 aplicaciones.
- Las apps móviles son usadas para matar el tiempo: la mayoría de las apps móviles se usan para matar el tiempo, aunque el e-commerce en móvil sigue subiendo.
- 69% de los adultos de EE.UU. usa redes sociales: cifra que sube hasta el 88% en la franja de 18-29 años.
- La mitad del tiempo de uso de aplicaciones se gasta en una sola app: y las 3 que más suman el 80% del tiempo de uso, cifra que no ha variado desde 2015.
- La gente no se coge vacaciones de sus móviles: los usuarios usan sus móviles 80 veces al día en vacaciones.
- Las esperas en móvil son peores que esperar una cola: además a los usuarios se les incrementan las pulsaciones cuando una web o un vídeo carga lento.
- El tiempo de uso del e-commerce en móvil creció un 44%: 14.000 millones de minutos fueron gastados en apps de e-commerce en 2017, aumentando un 44% frente a 2016.
- El 77% de los usuarios investigó un artículo antes de comprarlo en la tienda online: además la investigación a través de redes sociales ha aumentado también con un 28% de usuarios que lo hace.
- Los ratios de conversión en tablets son mayores que en móvil: aún así el 64% de las ventas del Black Friday fueron a través de smartphones.
- 20% de los estadounidenses sólo se conectan por móvil en casa: uno de cada cinco estadounidenses solo accede a Internet mediante su móvil en casa. Siendo los hogares con menores ingresos y educación los que mayor porcentaje tienen y un 15% de los americanos no tiene ni smartphone ni conexión de banda ancha en casa.
Como podéis ver los datos que nos proporciona MeasuringU nos pueden servir para ver las tendencias de los usuarios, ya que en EE.UU. van algo más adelantados que aquí. Lo cual nos puede servir para ver los comportamientos de los usuarios de aquí a un año o dos. Y mejorar nuestros e-commerce para dispositivos móviles por ejemplo.
Desde el Estudio os recomendamos estar atentos a tendencias como el aumento de uso de los móviles en e-commerce, la investigación de los productos antes de comprar y que los usuarios odian esperar en una web móvil. Además os podéis apuntar al curso de UX para e-commerce de UX Learn que va a tener lugar en septiembre.