Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Diapositivas del seminario de legislación y accesibilidad web
Esta tarde ha tenido lugar el seminario La nueva legislación sobre accesibilidad web y sus implicaciones técnicas en la sede zaragozana de Hispalinux.
Más fotos que he tomado antes del inicio del seminario
Lo cierto es que ha sido un rato majísimo en el que hemos podido descubrir los secretos de la nueva legislación que hay vigente en el estado español respecto de las cuestiones que nos afectan cuando hablamos de accesibilidad web.
Había entre los asistentes caras conocidas y caras nuevas. Incluso hemos podido saludar a Ricardo Gil que se ha acercado a Zaragoza desde Pamplona, lo cual siempre es muy de agradecer, y da pistas acerca del interés que el tema despierta.
Os dejo las diapositivas que hemos utilizado Javier Prenafeta y yo mismo para seguir la presentación.
Que tal Daniel…
Las diapositivas aparecen como privadas o removidas!
Saludos!
¿A alguien más le pasa eso que dice Gabriel? Yo las veo perfectamente.
Por favor Dani, sube las diapositivas a Scribd para que nos las podamos bajar en pdf.
Gracias, Dani, por compartilo. Yo he podido descargar el PDF sin problemas, aunque tienes que ser usuario registrado de slideshare (me ha pedido login).
Por cierto, muchas felicidades en tu día!!!
Ya me funcionaron sin problema!!!
Gracias!
[…] públicas locales para ayudar -junto a las Comunidades Autónomas- al cumplimiento de las condiciones de acceso electrónico sobre la fecha fijada de […]
[…] Las diapositivas del seminario se pueden ver en: Diapositivas del seminario de legislación y accesibilidad web […]
Gracias por colgar la presentación, pero entonces no me queda claro, para las empresas privadas no hay obligatoriedad legal? Es sólo para las Administracione sPúblicas? Muchas gracias