Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Manifiesto de investigación de usuarios Agile

Sobre investigación de usuarios os hemos traído varias aproximaciones a la materia desde diferente puntos de vista. Hoy os traemos otro diferente, aplicando metodologías Agile a la investigación de usuarios.
Wojciech Chojnacki, director de Estrategia en Symetria e investigador de UX con experiencia, ha escrito un artículo su Linkedin sobre el tema titulado “Agile User Research Manifesto”.
Ilustración del Agile User Research Manifesto. © Wojciech Chojnacki
Chojnacki comienza su artículo poniendo de manifiesto que el uso de muchos artefactos de investigación de usuarios que no sean tests con usuarios o investigación directa con ellos dificultan el acercamiento al usuario y a su visión real sobre el producto, y que el uso de esas herramientas indirectas al final se basa puramente en el conocimiento del equipo de trabajo y no en los usuarios.
Chojnacki afirma que la investigación de usuarios puede asustar en un primer momento, como algo que encargar a una agencia externa en el caso de que haya un presupuesto generoso y haya dinero para ello, porque se ve como algo que va a dar pocos beneficios para lo que se va a invertir.
Chojnacki nos ofrece una serie de pautas para hacer una investigación de usuarios Agile:
- La investigación de usuarios no debe ser un drama, sino una práctica diaria: hagamos preguntas enfocadas y obtendremos respuestas también enfocadas. Consigue un medio para tener unas consultas rápidas informales con los usuarios que te permitan ir avanzando paso a paso con agilidad mientras tomas decisiones.
- Haz que tu equipo conozca a los usuarios: es interesante que haya investigadores en el equipo o una agencia que se dedique a ello, pero intenta romper los muros que separan a los usuarios del equipo de trabajo del producto. Tener una comunidad motivada y pequeña que interactúe y te dé feedback puede ser tan productivo como una investigación de usuarios tradicional.
- Necesitamos respuestas tan pronto como sea posible (para ayer): no se debe esperar semanas a hacer un análisis de la investigación. Las respuestas son necesarias para la reunión de mañana o para el siguiente sprint dentro de una metodología Agile que puede cambiar el curso de un desarrollo por un pequeño hallazgo.
4 principios del manifiesto de investigación de usuario Agile
Wojciech Chojnacki dice que su respuesta a los desafíos de una investigación de usuario Agile fue Respoteam, una herramienta que ayuda a hacer una sala de investigación de usuarios donde consultar ideas, diseños y contenido con un equipo de usuarios. Lo aprendido durante la elaboración de Respoteam sería lo que después plasmó en el manifiesto.
Chojnacki resume en su artículo en 4 principios:
- Lecturas rápidas por encima de estudios complejos: tener una visión amplia es interesante pero no lo es tanto si el resultado llega tarde.
- Conversaciones con usuarios por encima de la validez estadística: está bien tener datos cuantitativos que fundamenten tus tomas de decisiones, pero a menudo un número de respuestas significativo es suficiente para continuar trabajando.
- Investigación de usuarios como práctica, no como punto del camino: las conversaciones con los usuarios en el día a día te dan un flujo constante de feedback y te ayudan a trabajar con la agilidad necesaria en un proyecto.
- Exponerlo a los usuarios antes que las asunciones del equipo: las decisiones de calado vienen cuando dejamos atrás nuestros egos y escuchamos a los usuarios y sus opiniones sobre el producto, conectar con los usuarios además mejora las habilidades y la motivación del equipo.
Para acabar os dejo con el gráfico que hace sobre la investigación de usuarios Agile:
Ilustración que resume la filosofía detrás del Agile User Research. © Wojciech Chojnacki
En Torresburriel Estudio trabajamos proyectos de diseño de servicios y productos digitales en los que la investigación de usuarios es un elemento fundamental del proceso. Si es tu caso, contacta con nosotros hoy mismo y hablamos.
[…] Sin embargo, otras tareas de UX siguen siendo difíciles de adaptar a los sprints. En mi opinión, la investigación de usuarios y el testing son más difíciles de encajar en las metodologías ágiles, aunque también pueden aplicarse metodologías ágiles a la investigación de usuarios. […]
[…] tuvo un impacto, distorsionando la percepción del mundo de los negocios de lo que hace un diseñador de experiencia de usuario. Hasta hoy en día, muchas empresas todavía piensan en UX como una disciplina […]